Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Valencia
Jueves, 3 de octubre 2024, 22:06
Dénia Festival de les Humanitats, que organiza la Fundació Creativa Dénia, ha presentado este jueves en Valencia la programación de su tercera edición, centrada en los límites del futuro. El acto, celebrado en el Centre Cultural La Nau, ha contado con la presencia del presidente de la Fundació Creativa Dénia y alcalde de la localidad, Vicent Grimalt, del director académico del festival, Josep Ramoneda, y del director del proyecto Dénia Ciudad del Pensamiento, Joanmi Rafet. Durante el encuentro se ha detallado la propuesta de ponencias, charlas y debates que se desarrollarán en la capital de la Marina Alta entre el 24 y el 26 de octubre.
«Con esta tercera edición en ciernes, podemos decir que hemos consolidado este festival», ha destacado Grimalt en el inicio de la presentación. El alcalde de Dénia ha incidido en la importancia de un encuentro de estas características, «que pretende reflexionar sobre el mundo en general y más, hoy en día, con los acontecimientos que están pasando y que no deberían pasar en el año 2024». Y ha hecho hincapié en la necesidad de pensar y dialogar para evitar esas situaciones.
Por su parte, Josep Ramoneda ha comentado en su intervención que «hablar y pensar son cosas de las que nos olvidamos demasiado a menudo», influidos por la inmediatez de las redes sociales y el rápido crecimiento de una tecnología que es necesaria, «pero sin perder de vista la condición humana». «No podemos permitir que la humanidad pierda el control de sí misma», ha señalado, para mostrar que el festival quiere poner el acento en los límites, ya que, «cuando se pierde la noción de los límites es cuando llegan las catástrofes. Unos límites que no han de ser un freno, sino un estímulo».
Ramoneda también ha destacado el amplio y variado plantel de personalidades que participarán en este festival que quiere «reunir personas y compartir debates sobre cuestiones que son esenciales en un momento de cambios acelerados que nos desbordan con facilidad».
Noticia relacionada
Finalmente, Joanmi Rafet ha recordado que el festival forma parte de un proyecto más complejo, que bajo el nombre de 'Dénia Ciudad del Pensamiento' busca devolver a esta localidad su protagonismo como «referente humanístico del Mediterráneo, como lo fue en el siglo XI». Se trata de un amplio plan que comprende «crear sinergias con otros actores como las universidades públicas de la Comunitat Valenciana y la UNED, así como con el sistema educativo de la comarca, el sector empresarial o la hostelería» y que prevé la participación de estos actores en diferentes espacios de reflexión y debate.
La tercera edición del Dénia Festival de les Humanitats pondrá la mirada sobre las incógnitas que nos plantea el futuro y contará con la participación de relevantes personalidades como el filósofo Massimo Cacciari, el periodista y escritor John Carlin, el político y diplomático Shlomo Ben-Ami, las escritoras Nadia Muraveva, Remedios Zafra y Lucía Lijtmaer, el politólogo Ivan Krastev, el ensayista Santiago Alba Rico o la bióloga María Blasco, junto a otros muchos expertos de primer nivel en materias tan diversas como la antropología, la historia, la economía o la neurociencia, entre otras.
Bajo el título 'Desconfinar el futuro: los límites', esta tercera edición del festival mira de frente a los nuevos retos de nuestra sociedad con un intenso diálogo entre las artes, las humanidades, las ciencias y la economía para evitar perder nuestra esencia como especie y preservar nuestra libertad de pensamiento y acción. Serán tres días de reflexión que llamarán también a la acción para tratar de entender, desde el presente, el futuro de la humanidad y las opciones que aparecen frente a nuestro destino colectivo. Un espacio abierto que ofrecerá la posibilidad de que cualquier persona pueda acudir a las sesiones de conferencias y debates, previa inscripción en la web del evento, donde ya se puede consultar el programa completo.
A las tres jornadas de charlas, debates y conferencias del Dénia Festival de les Humanitats se le suman diversas actividades paralelas a su programación oficial. Con esta completa programación, Dénia Festival de les Humanitats reafirma su compromiso con la reflexión crítica y el diálogo sobre los grandes retos de nuestra sociedad actual, convirtiendo a Dénia, durante tres días, en un punto de encuentro privilegiado para pensadores, artistas y ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.