El alcalde, el vicealcalde y la edil de territorio, en la presentación del proyecto. LP

Dénia finaliza la redacción del proyecto de la segunda residencia y centro de día

El gobierno local espera que la Generalitat continúe adelante con el proyecto y asuma el sobrecoste de 4 millones de euros de la adaptación de la propuesta inicial a la nueva normativa autonómica

R. X.

Dénia

Jueves, 1 de agosto 2024, 17:10

El Ajuntament de Dénia ya tiene listo el proyecto básico y de ejecución de la segunda residencia y centro de día para personas mayores dependientes. Documentación que remitió a principios de esta semana a la Conselleria de Servicios Sociales para su visado. La redacción del proyecto y la dirección facultativa de las obras fueron adjudicadas el pasado mes de marzo por un presupuesto de 324.000 euros.

Publicidad

 Las nuevas instalaciones se ubicarán en una parcela de la calle Apolo, en la zona de La Pedrera, ocupando 7.200 metros cuadrados de edificación distribuidos en planta baja y tres alturas y una zona ajardinada alrededor.

 La planta baja albergará el centro de día, de 40 plazas, que cuenta con espacios como una sala de fisioterapia, una sala polivalente con aforo de hasta cien personas, la sala de actividades para las personas usuarias, comedor y una sala de estar de más de cien metros cuadrados. En esta planta baja se sitúan también la zona de acceso y los servicios generales de la residencia (recepción, aseos, vestuarios del personal, cocina, lavandería…).

 Las tres plantas restantes se destinarán a las zonas habitacionales de los residentes (100 plazas previstas) y se estructuran en módulos o unidades de convivencia. Y este punto es importante porque, como ha explicado la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, el Ajuntament recibió la delegación de competencias de la Conselleria para la construcción de la segunda residencia en mayo de 2022.

La memoria que había redactado el Consistorio ya contemplaba la existencia de núcleos o unidades convivenciales en el nuevo centro (un modelo de funcionamiento que se empezó a implementar en España a raíz de la pandemia); concretamente, dos por cada planta. Y cifraba el presupuesto de las obras en 9 millones de euros.

Publicidad

 Meses después, en marzo de 2023, el Consell aprobó un decreto «con medidas mucho más exigentes», que establece la creación de tres núcleos de convivencia por planta. Esto ha conllevado un cambio en el proyecto que ahora ha redactado Dénia y que supone aumentar el equipamiento y las infraestructuras de cada planta y, por tanto, un sobrecoste respecto al presupuesto inicial, que se ve incrementado en 4 millones de euros. Un pequeño porcentaje de este aumento responde también al incremento generalizado de los precios.

 El alcalde, Vicent Grimalt, ha afirmado que el ayuntamiento está cumpliendo todos los requisitos exigidos para llevar a cabo esta infraestructura tan demandada y necesaria para la ciudad. «Ahora queda esperar a que la Conselleria le dé el visto bueno al proyecto que hemos remitido y acepte el aumento de los costes, que no es un capricho del ayuntamiento, sino que se debe a los ajustes realizados para adaptarnos a la ley».

Publicidad

En este sentido, Grimalt ha comentado que esta semana se ha solicitado una reunión con el secretario autonómico de Infraestructuras Sociosanitarias «para que nos confirme la voluntad de continuar adelante con el proyecto».

 El vicealcalde, Rafa Carrió, ha hecho alusión a «la incertidumbre» sobre lo que va a pasar, «ya que todavía no sabemos nada de la ampliación de presupuesto que se ha solicitado».

 Si la Conselleria visa el proyecto en plazo, para lo que tiene hasta dos meses de plazo, y acepta el incremento del presupuesto, «las obras se podrían licitar de urgencia para acortar plazos y comenzar a principios de 2025», ha señalado Ripoll.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad