Borrar
La reunión de alcaldes mantenida en Ibiza. LP
Dénia, Ibiza y Cambrils ponen en marcha un proyecto sobre la posidonia de más de 1,3 millones

Dénia, Ibiza y Cambrils ponen en marcha un proyecto sobre la posidonia de más de 1,3 millones

Los tres municipios suscriben un acuerdo para una iniciativa de sensibilización ecoturística que opta a los fondos Next Generation

R. M. A.

Lunes, 30 de mayo 2022, 23:26

Dénia, Ibiza y Cambrils han puesto en marcha este lunes el suscrito un acuerdo para desarrollar de manera conjunta el proyecto «Vive la posidonia» y optar para desarrollarlo a las ayudas del programa «Experiencias Turismo España», procedentes de los fondos europeos Next Generation. Los alcaldes de las tres localidades, Vicent Grimalt, Rafa Ruiz y Oliver Klein, se han reunido en la ciudad de Baleares y han presentado esta propuesta experiencial ecoturística, cuyo desarrollo tiene un presupuesto de 1. 371.636 euros.

La concesión de las ayudas todavía no se ha resuelto, pero los primeros ediles han coincidido en afirmar que, en caso de no obtener la financiación europea, los ayuntamientos se harán cargo para poder poner en funcionamiento el proyecto. El objetivo final de la iniciativa no es conseguir que llegue más turismo a estas tres ciudades, ha comentado el alcalde ibicenco, sino que la gente que las visita esté sensibilizada sobre la importancia de la posidonia y los beneficios que comporta para las aguas del Mediterráneo y para el medio ambiente.

Huella de carbono cero

“Vive la posidonia” es un producto turístico de huella de carbono cero que favorece el conocimiento sobre una parte del ecosistema marino imprescindible para la conservación de la biodiversidad en la costa, la limpieza de las aguas, la protección de la línea de playa frente a los temporales y la fijación de carbono atmosférico. Todo esto se lleva a cabo a través de un conjunto de actividades compatibles con el goce de las playas y la realización de prácticas de ocio activo y saludable. En definitiva, el proyecto quiere ayudar a conocer esta planta que puebla los fondos marinos y contribuir a sensibilizar a la población de que esas algas que llegan a las playas son prueba de la salud del litoral y una garantía de que nuestras playas continuarán siendo un lugar privilegiado.

Entre las acciones que se prevén están la identificación con cartografía de los espacios con posidonia visitables, implicar a los agentes turísticos en la difusión, editar material divulgativo y hacer jornadas de sensibilización y la creación de un centro virtual de posidonia. Rafa Ruiz ha destacado que estamos ante un proyecto de tres ayuntamientos, “pero poner en valor la posidonia no es una tarea en solitario, sino que necesita de administraciones superiores, sobre todo del Estado, para llevar a cabo actuaciones como, por ejemplo, acabar con el fondeo descontrolado que acaba con las praderas”.

Protección y concienciación

Por su parte, el alcalde de Dénia ha señalado que “Vive la posidonia” tiene que complementar “las acciones de protección y concienciación que ya hace tiempo que llevamos a cabo en nuestros municipios e introducir la preservación de esta riqueza natural en la agenda turística, como un atractivo más, como parte de la experiencia que el turista puede vivir”. Como ejemplo de esas acciones alrededor de la posidonia que se han puesto en marcha en Dénia, Grimalt ha citado las barreras de alga que se ponen en la playa para protegerla de la erosión del temporal o un proyecto piloto de creación de duna nueva utilizando restos de alga seca.

El primer edil de Cambrils ha recordado que la protección de las praderas de posidonia “es uno de los temas que más preocupa a los pescadores de la zona, buenos conocedores de los beneficios que la presencia de esta planta representa”. Oliver Klein ha confirmado que los tres municipios continuarán trabajando de manera conjunta y que la concesión de la subvención europea, en caso de producirse, “marcará un antes y un después”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dénia, Ibiza y Cambrils ponen en marcha un proyecto sobre la posidonia de más de 1,3 millones