![Dénia pondrá freno al vertedero entre La Xara y las Ventas de Pedreguer](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/28/media/cortadas/vertederolaxaraventaspedreguer-RnHBTYUYAWGNZQ10CbQJJIO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dénia pondrá freno al vertedero entre La Xara y las Ventas de Pedreguer](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/28/media/cortadas/vertederolaxaraventaspedreguer-RnHBTYUYAWGNZQ10CbQJJIO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Viernes, 28 de octubre 2022, 20:19
Las conductas incívicas de las personas que deciden dejar los residuos en los lugares donde no corresponde no cesan en algunos puntos de Dénia. La lucha contra los vertederos ilegales va a llevar a tomar medidas en la zona de Casa Blanca, entre La Xara y Ventas de Pedreguer, que se ha convertido en un quebradero de cabeza para la empresa que se encarga de la recogida de la basura, Urbaser.
La mercantil destina dos camiones a limpiar los vertederos que han localizado en todo el término municipal. La edil de Transición Ecológica de Dénia y alcaldesa de La Xara, Maite Pérez, explica que van a clausurar los contenedores de ese lugar concreto de Casa Blanca para "intentar evitar así las malas costumbres". Con ello "esperamos arreglar el problema en ese punto con esta medida", apunta.
Según remarca la concejal, desde que Pedreguer cambió el sistema de recogida de basura han detectado un notable incremento de la presencia de residuos en ese punto problemático. Tal es la cantidad, que la empresa tiene que acudir allí para limpiarlo hasta tres veces al día. Aspecto que también confirman desde Urbaser.
Esta no es la única zona donde hay vertidos incontrolados. Junto a la rotonda de entrada a Dénia, con la fuente y el nombre de la ciudad, se encuentra otro de esos puntos donde algunos ciudadanos aprovechan para tirar al lado de los contenedores desde muebles viejos y maderas hasta viejos termos.
Estos contenedores estaban antes en un camino contiguo más apartados de la vista, en el Tossalet. Allí llegaron a depositar restos de uralita, un material considerado tóxico, que permanecieron durante meses a la espera de la contratación de la empresa especializada en la manipulación y retirada de elementos con amianto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.