Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Dénia
Viernes, 20 de octubre 2023, 22:35
El Ayuntamiento de Dénia aprobará en pleno la semana próxima una moción sobre la delimitación del dominio público marítimo-terrestre (DPMT) de la costa norte del municipio. En ella se solicita que se paralicen los tres expedientes de deslinde de las playas de Les Deveses y de Les Marines «hasta que finalice la modificación de la Ley de Costas y de su Reglamento, iniciada por las asociaciones vecinales de Dénia; o bien hasta que se realicen los trabajos de regeneración de las playas regresivas de Dénia».
La moción fue presentada ayer jueves de urgencia por los grupos del equipo de gobierno (PSPV y Compromís) a la comisión informativa de Territorio y contempla también reiterar al Ministerio de Transición Ecológica «la urgencia de reformular la Ley de Costas y su nuevo Reglamento con las aportaciones de vecinos afectados y de las administraciones implicadas». En este sentido, el Ayuntamiento se alinea con los vecinos afectados por cuanto piden un cambio en la ley con el objetivo de que «los derechos de compensación de los propietarios de las viviendas afectadas, tanto por el dominio público como por las zonas de servidumbre, sean atendidos de forma económica y según el justo precio de mercado, eliminando así la concesión como forma de compensación. O bien, que esta decisión quede a elección del propietario».
Noticia relacionada
Asimismo, se exige al ministerio la máxima aceleración y ejecución de los otros dos proyectos de recuperación de las playas de Dénia que quedan por ejecutar: la recuperación del tramo entre el puerto de Dénia y el río Girona y la recuperación de la playa de la Marineta Cassiana.
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha recordado que el Consistorio ya aprobó por unanimidad, en febrero de 2022 y febrero de 2023, dos mociones en apoyo a una serie de reivindicaciones vecinales promovidas por los propietarios y vecinos de las playas del litoral norte de Dénia. La primera se centraba en el estado de regresión de las playas y la urgencia de su regeneración, además de incidir en la necesidad de modificar la Ley de Costas y su Reglamento con el fin de incluir los derechos de los propietarios de la zona de costa.
La segunda, aprobada este año, exigía la paralización de los deslindes de la playa de Les Deveses hasta la finalización de las obras de regeneración de la playa.
«Y el 2 de octubre pasado nos encontramos que Costas incoó dos expedientes de delimitación nuevos en la zona de Les Marines, que afectan a 10 kilómetros de playa: desde el río Girona (Deveses) hasta el Palmar y desde el Palmar hasta el primer regacho», explica Ripoll.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento, como Administración afectada, dispone de un mes de plazo para pronunciarse sobre las delimitaciones. Y lo hará por medio de la moción que se aprobará en el pleno; un texto, según ha afirmado la edil, «que recoge las necesidades y aspiraciones de los vecinos afectados y se ha elaborado en consenso con ellos»; y con los informes técnicos desfavorables que ha elaborado y que remitirá al ministerio. Los informes se oponen a los deslindes propuestos «por la afección directa que tiene esta nueva delimitación del dominio público marítimo terrestre sobre 12 viviendas, que quedarían dentro del DPMT, y un total de 182 parcelas privadas», señala Ripoll. La concejala añade que «con la línea totalmente consolidada de edificación que ya tenemos en esta zona de Dénia, es innecesario este movimiento del dominio público».
La edil también ha mostrado su perplejidad por la manera «rápida y fulminante» en la que se ha movido Costas al convocar para el día 7 de noviembre el acta de apeo de las playas del litoral norte dianense. Ripoll explica que, en el caso de la delimitación de Deveses, expuesta el pasado mes de febrero, Costas sí que ha tenido tiempos de mirar los informes y alegaciones presentados para hacer el acta de apeo. Pero en los expedientes incoados el 2 de octubre, «si el plazo para alegar finaliza el 3 de noviembre, dudo de que dispongan de tiempo para estudiarlas».
En el pleno de octubre también se hará efectiva la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del Registro de transferencias y aprovechamientos urbanísticos del Consistorio de Dénia. Maria Josep Ripoll señala que se trata de una herramienta muy importante en el ámbito de la gestión urbanística, que incluirá en un registro «público y transparente» las reservas de aprovechamiento del municipio, que se calculan en unos 60.000 metros cuadrados, sirviendo de publicidad sobre los aprovechamientos y el tráfico jurídico de estos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.