Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Torró durante un acto de recogida de alimentos, en diciembre de 2019. R. G.

Dénia da su último adiós al emblemático guardia urbano Pepe Torró

El policía jubilado, que solía regular el tráfico desde su peana en els Quatre Cantons, ha fallecido a los 92 años

R. González

Dénia

Lunes, 8 de enero 2024, 12:47

Dénia da este lunes su último adiós a Pepe Torró Ferrando, el emblemático guardia urbano que solía regular el tráfico desde su peana en els Quatre Cantons antes de que llegaran los primeros semáforos a la ciudad. Falleció en la madrugada del domingo, a los 92 años de edad, y esta tarde tendrá lugar la misa funeral en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción a las 16 horas.

Publicidad

Pepe Torró, o 'Torronet' como le llamaban algunos con cariño, fue una persona muy querida y que dejó huella en quienes le conocieron. Según relataba él mismo hace unos años, cuando fue durante su estancia en París, donde estaba por motivos laborales, vio la elegancia y las formas que tenían allí los policías a la hora de dirigir el tráfico y eso le cautivó. Entonces decidió que a él le gustaría hacer lo mismo.

Ingresó en la Policía Local de Dénia en 1960 y comenzó a dirigir el tráfico en els Quatre Cantons. Muchos recuerdan la estampa de Torró subido a su peana, era todo un espectáculo. Cuando pusieron allí un semáforo, Torró fue trasladado a la calle Patricio Ferrándiz y posteriormente a La Rosaleda.

"El número uno en regular el tráfico"

Andrés Tabernero, exjefe de la Policía Local, ha recordado que cuando él llegó a Dénia, en 1985, Pepe Torró ya se había hecho un nombre y todos le conocían. «Como guardia urbano era el número uno en regular el tráfico y con los extranjeros», ha explicado. También ha destacado su calidad humana, como hombre sencillo y siempre abierto.

Pepe Torró, en una entrevista de 2011 para LAS PROVINCIAS, muestra fotos antiguas. Tino Calvo

En ese sentido, Tabernero ha puesto de relieve que en los inicios de la apertura de Dénia al turismo se buscaba un tipo de policía municipal con ese perfil y con ese trato amable con los visitantes de otros países. El respeto y el cariño que se había granjeado durante toda su carrera hizo que después de su jubilación, en 1994, la Policía Local le llamara para dar clases de regulación del tráfico a los nuevos agentes.

Publicidad

A los 80 años, en diciembre de 2011, se volvió a vestir de gala para dirigir el tráfico por una buena causa: una campaña solidaria para recoger comida, juguetes y ropa. Desde su peana y con su silbato, daba paso con orden a vehículos y peatones al tiempo que recibía los presentes que luego Cáritas repartió entre los más necesitados. Esta iniciativa se ha fue repitiendo en posteriores fechas navideñas.

El PP pide que se ponga su nombre a una calle

Muchas han sido las muestras de condolencia desde que se conociera el fallecimiento ayer de Pepe Torró. El PP de Dénia ha querido mostrar su dolor a la familia y ha mostrado su agradecimiento tras haber dedicado «más de dos décadas de su vida al servicio del partido». La portavoz de los populares, Pepa Font, ha destacado la labor y la dedicación del guardia urbano que prestó servicio en Dénia durante 34 años y ha solicitado que Dénia dedique una calle. «Torró es historia de esta ciudad y de la Policía Local y, es por ello que este reconocimiento honrará su esfuerzo y dedicación a nuestra querida Dénia», ha señalado.

En abril de 2012, ya con 81 años, se puso un día a dirigir la circulación cuando se produjo un caos de tráfico en la calle del Mercat Municipal. Un camión que había ido a descargar no podía salir y Torró ayudó al conductor para que hiciera las maniobras necesarias. De esta forma logró que se descongestionara ese punto.

Publicidad

Uno de sus grandes compañeros fue José Antonio Sevillano. De Torró ha rememorado que dirigía el tráfico «con porte y señorío». Pasaron mucho tiempo juntos durante el día y también hicieron muchos turnos de noche desde que él se incorporó a la policía de Dénia en 1972.

Por su mente pasan recuerdos y anécdotas y aprovecha para contar una de ellas. Ocurrió al poco tiempo de llegar Sevillano. Estaban los dos en els Quatre Cantons cuando una mujer se encaró con ellos muy enfadada porque habían multado a su hijo cuando circulaba con su ciclomotor. «No para de insultar y yo me sentía responsable porque fui yo quien le puso la multa», ha relatado. Entonces el agente más veterano cogió a su compañero del brazo y le indicó que no se dejara llevar por los nervios de la mujer, que era viuda. «Me calmó y me dijo que él ya hablaría con la mujer. Torró me enseñó a tener aguante y calma en esos momentos».

Publicidad

Muchos serán los que acudan esta tarde a despedir al ex guardia urbano. Una comitiva de motos de la Policía Local custodiarán el traslado del vehículo con el féretro de Pepe Torró desde el Tanatorio Marina Alta hasta la iglesia de la Asunción. También acudirán al sepelio para mostrar su respecto el concejal de Protección Ciudadana, Javier Scotto, el intendente jefe de la Policía Local, Jovi Estruch, y otros miembros del cuerpo de seguridad municipal, así como representantes de la sociedad civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad