
Detenidos dos hombres por robar 6.484 metros de cableado de cobre en la Marina Alta
Los delincuentes, que residían en la provincia de Toledo, viajaron días antes al municipio para inspeccionar la zona y planificar el robo en una explotación minera
R. D.
Dénia
Viernes, 28 de marzo 2025, 14:49
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 37 y 42 años, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en una explotación minera de la comarca de la Marina Alta. Según han informado fuentes de la Benemérita este viernes, los arrestados sustrajeron 6.484 metros de cableado de cobre, causando un grave perjuicio económico a la empresa afectada y la paralización de la planta de áridos durante varios meses. Esta operación se enmarca dentro del Plan Nacional contra el Robo de Cobre.
Publicidad
Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia interpuesta por los responsables de la empresa. El robo se produjo en diciembre y los delincuentes sustrajeron la mayor parte del cableado de cobre que suministraba electricidad a la planta, lo que provocó que quedase inoperativa. En ese momento, el Equipo ROCA de la Compañía de Calp puso en marcha la operación 'Trastear' para tratar de esclarecer lo sucedido y dar con los culpables.
Los agentes pudieron determinar que los responsables del robo poseían amplios conocimientos de electricidad y contaban con una logística eficaz para el transporte de una cantidad tan elevada y pesada de cobre. Por ello, la investigación se centró en individuos especializados en este tipo de delitos. Tras diversas pesquisas en la zona, identificaron un vehículo sospechoso y a dos individuos que podrían haber estado en la explotación minera en el momento del robo.
Noticia relacionada
Las razones que se esconden detrás del aumento del robo de cobre
Los sospechosos, residentes en localidades de la provincia de Toledo, fueron sometidos a vigilancia. Uno de ellos, según comprobaron los efectivos del Instituto Armado, tenía antecedentes por pertenecer a un grupo especializado en robos de cobre en explotaciones mineras. También averiguaron que ambos viajaron al municipio afectado días antes de actuar para inspeccionar la zona y planificar su actuación. Además, los investigadores lograron situar a los sospechosos en el lugar de los hechos en el momento del robo y verificar que el vehículo empleado era conducido habitualmente por uno de ellos.
Finalmente, el pasado 10 de marzo, la Guardia Civil desplegó operativos simultáneos en las localidades toledanas de Recas y Mocejón, donde se llevaron a cabo las detenciones. En el momento del arresto, se comprobó que sobre uno de los delicientes pesaba una orden judicial de ingreso en prisión emitida por el Juzgado de Instrucción nº 54 de Madrid por un delito de receptación y otras conductas afines.
Publicidad
Ambos detenidos, a quienes se les imputa un delito de robo con fuerza, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Dénia, que decretó su libertad con medidas cautelares. Según han destacado desde la Guardia Civil, con esta operación han logrado esclarecer un delito que genera gran preocupación en el sector minero, donde muchas explotaciones afectadas por este tipo de robos no pueden reanudar su actividad debido al alto coste de reposición del material sustraído.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión