Una de las votaciones del pleno de septiembre de la Diputación de Alicante. LP

La Diputación aprueba un plan de ayudas a los municipios afectados por el incendio de la Vall d'Ebo

La batería de medidas incluye aportaciones nominativas para recuperar la actividad turística y partidas para proyectos de mejora de masas forestales

R. M. A.

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 20:14

El Diputación de Alicante ha aprobado en el pleno de septiembre celebrado este miércoles un plan de ayudas a los municipios afectados por el incendio de la Vall d'Ebo. La propuesta ha salido adelante con el apoyo de PP, PSPV y Ciudadanos, mientras que Compromís no la ha respaldado al considerar insuficiente la cuantía asignada.

Publicidad

La vicepresidenta segunda y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha agradecido “la voluntad de consenso en un tema tan importante”. Además ha explicado que entre la batería de medidas que impulsará la institución provincial se encuentra la concesión, por parte del Patronato Costa Blanca, de ayudas nominativas de hasta 30.000 euros para la dinamización y promoción de las localidades y el diseño de planes específicos para recuperar la actividad turística en coordinación con la Generalitat, con la que también se colaborará en la recuperación de la cubierta vegetal de la zona.

Asimismo, la Diputación recogerá en su presupuesto de 2023 una partida económica de 63.000 euros para ayudar a los municipios en la redacción de los planes de prevención de incendios forestales y otra de 150.000 euros para la convocatoria dirigida a redactar proyectos de mejora de masas forestales. Ambas partidas se incrementarán con remanentes más adelante hasta 1.500.000 euros y 2.000.000 euros, respectivamente.

Otra de las acciones de apoyo impulsadas es el aumento, con carácter excepcional y para los municipios afectados, de la cuantía de las operaciones que concede la Caja de Crédito Provincial a corto plazo, que pasa de 100.000 a 300.000 euros. Además, Suma ofrecerá anticipos extraordinarios y concederá aplazamientos para los pagos fraccionados, al tiempo que ampliará el periodo de pago voluntario.

La adecuación de caminos para mejorar las comunicaciones de los municipios de la Vall de Laguar, la Vall d'Ebo y la Vall de Seta, para lo que se consignarán 600.000 euros el próximo año, es otra de las propuestas recogidas. También contempla la puesta a disposición de los ayuntamientos de un equipo técnico para la consulta, asesoramiento y redacción de proyectos que puedan acogerse a las ayudas impulsadas por las distintas administraciones.

Publicidad

Compromís, que ha presentado en solitario otra moción relativa también a los incendios forestales que no ha salido adelante, ha considerado insuficientes las partidas anunciadas por el equipo de gobierno. Fullana ha pedido, en este sentido, que la cuantía se eleve a los cuatro millones de euros “y se incluya en el presupuesto ordinario, ya que de otra manera el dinero no llegará a tiempo para el próximo verano”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad