![D*na Festival Dénia dedicado a la huerta atrae a 30.000 visitantes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/30/dnavisitantes.jpg)
![D*na Festival Dénia dedicado a la huerta atrae a 30.000 visitantes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/30/dnavisitantes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. G./R. D.
Dénia
Lunes, 30 de septiembre 2024, 11:39
D*na Festival Dénia ha vuelto a ser todo un éxito. La séptima edición, celebrada el fin de semana, ha atraído a cerca de 30.000 visitantes, que no han querido perderse esta cita gastronómica que este año ha rendido homenaje a la huerta y a sus productores.
Una vez más, el paseo de la Marineta Cassiana se ha llenado de multitud de personas que han acudido para disfrutar de las mejores experiencias culinarias. Talleres, ponencias, showcookings y las propuestas de los restauradores y productores desde los distintos puestos y escenarios han llenado sabor este certamen comisariado por el chef tres estrellas Michelin Quique Dacosta.
ha llegado a su fin, consolidándose como uno de los grandes eventos gastronómicos del año. A lo largo del fin de semana, cerca de 30.000 visitantes han recorrido el paseo de la Marineta Cassiana de Dénia (Alicante) en busca de las mejores experiencias culinarias.
La última jornada del festival, ayer domingo, fue el broche final a un fin de semana lleno de emociones y sabores, de la mano de chefs de renombre como Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita (Valencia), Susi Díaz de La Finca (Elche), Luis Valls, de El Poblet (Valencia) y el cocinero madrileño Ramón Freixa, entre muchos otros. En un escenario de lujo frente al mar Mediterráneo, los cocineros compartieron reflexiones y técnicas culinarias que giraron en torno al uso de productos frescos y de temporada, reforzando la idea de que la excelencia en la cocina empieza en el campo.
Rodrigo abrió la tarde destacando la importancia de mantener la autenticidad en la cocina, mientras que Díaz destacaba en una interesante charla cómo la temporalidad de los ingredientes determina la calidad del plato final. Luis Valls fue otra de las figuras clave del día, aportando una visión sobre la capacidad de la alta cocina de mirar al pasado para rescatar sabores tradicionales sin perder de vista la innovación. Y el toque final lo puso el cocinero madrileño Ramón Freixa, con una presentación en la que demostró cómo se puede hacer convivir lo tradicional con lo vanguardista sin traicionar los orígenes de los ingredientes de la tierra.
Además de las charlas, los asistentes a esta jornada de cierre del D*na pudieron participar en talleres prácticos que abrieron las puertas a técnicas y conceptos accesibles tanto para expertos como para aficionados. Ramón Freixa, Susi Díaz y Luis Valls ofrecieron algunos de los talleres más esperados en el Espacio Aqualia, donde demostraron cómo crear platos de alta cocina con productos de la tierra, locales y accesibles. A ellos se sumaron Begoña Rodrigo y María José Martínez, jefa de cocina del restaurante Lienzo (Valencia), compartiendo con los asistentes clases magistrales en las que el respeto por el producto de proximidad fue clave.
Noticia relacionada
Almudena Ortuño
En el Espacio Cocina, actividades como un taller de paletas de fruta con nitrógeno ofrecía una visión más lúdica y experimental, y otros abordaban la conexión entre la uva del Vinalopó y el arroz, mostrando cómo estos ingredientes clave de la región pueden ser revalorizados en la gastronomía actual. También hubo espacio para los más pequeños y las familias, con talleres de reciclaje y buenas prácticas en la cocina, enfocados en fomentar un consumo responsable.
La jornada se rubricó con otras interesantes actividades, como una demostración de coctelería aperitiva que capturó la esencia mediterránea en cada sorbo, o talleres de encurtidos y helados artesanales, que hicieron las delicias de los entusiastas de la cocina tradicional.
La huerta de la comarca de la Marina Alta también muy presente en el D*na a través de catas y demostraciones culinarias de cocineros de la región, en las que se ha hablado, entre otras muchas cuestiones, de especias, uva, aceite, encurtidos, aperitivos, vinos, cocas o helados. Todo de la mano de productores, hosteleros y restauradores locales en un paseo de la Marineta Cassiana plagado de puntos de degustación y venta que hicieron las delicias de los miles de asistentes.
Al cierre de esta séptima edición, Quique Dacosta expresaba su satisfacción. «Ha sido un orgullo para todos los que hacemos el D*na rendir homenaje al campo, a la tierra y a las personas que lo trabajan». También expresó su deseo de que este certamen «haya servido para concienciar, dar valor y contribuir al conocimiento de los productos del campo, que es lo que todas las cocineras y cocineros han intentado hacer valer en las charlas, en los talleres, en los puestos de exposición y también en los restaurantes del D*na Restaurant haciendo menús con vegetales y dándoles el valor y el protagonismo que merecen».
A nivel personal, Dacosta se mostró satisfecho por el trabajo realizado por todo el equipo que rodea al festival. El chef tres estrellas Michelin, además, reflexionó sobre la evolución del evento. Según dijo, la misión del D*na es «proyectar la imagen de territorio, de gastronomía excelente, de la festividad y de la ilusión que genera para todo un pueblo. Algo tan, en principio, humilde como el D*na, que nació con vocación de ayudar y contribuir, ahora alcanza dimensiones que trascienden no solamente nuestras fronteras, sino también nuestra capacidad de proyectarnos, alcanzando un sentido humanista».
Con estas palabras, Quique Dacosta y Dénia despidieron su festival gastronómico más emblemático, con el compromiso de seguir creciendo sin perder su esencia, esa que ha llevado a la ciudad a ser reconocida como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.