Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Uno de los camiones utilizados por la empresa encargada de la recogida de residuos en Dénia. R. González

La empresa de la basura de Dénia alquila vehículos para el servicio al no conseguir los nuevos

Urbaser presenta al Ayuntamiento un documento en el que justifica la tardanza de la nueva flota en la guerra y la falta de suministros

R. González

Dénia

Lunes, 31 de octubre 2022

«Más limpieza, más camiones, más contenedores, más ecológico, más frecuencia». Con estos términos se presentaba a principios de julio el nuevo servicio de recogida de la basura y limpieza urbana adjudicado a Urbaser. Sin embargo, algunos contratiempos están demorando la llegada de los nuevos ... camiones y otro material. Tanto es así, que la empresa ha recurrido a medidas alternativas. De manera que ha alquilado varios vehículos y también tiene otros prestados de la misma mercantil pero que estaban en otras localidades.

Publicidad

El delegado en Dénia de Urbaser. José Vicente Saura, reconoce que los plazos de entrega se han retrasado. No obstante, insiste en que eso no afecta al servicio porque cuentan con siete vehículos que han conseguido vía alquiler o préstamo.

Saura también pone de relieve otros de los obstáculos. Buena parte del parque móvil encargado de la recogida y limpieza será eléctrico o funcionará con gas. Pero la ciudad todavía no cuenta con ninguna estación de servicio que pueda abastecer a estos últimos. «Estamos pendientes de una gasinera», recalca el delegado.

La edil de Transición Ecológica, Maite Pérez, explica que la empresa ha presentado al Ayuntamiento de Dénia un documento que justifica la tardanza en la incorporación de la nueva flota. Los planes iniciales se han visto afectados, según comenta, por la guerra de Ucrania y la falta de suministros. Sin embargo, ha presentado al consistorio un cronograma con las incorporaciones.

Publicidad

Pérez señala, además, que el cambio de contenedores previsto también se está demorando, pues depende de la llegada de los nuevos camiones. Los vehículos actuales no pueden realizar su tarea con ese nuevo modelo, de ahí que todavía no estén colocados.

Esos obstáculos no han evitado que la flota pase con más asiduidad por el extrarradio. Hay puntos que antes presentaban una mala imagen por la acumulación de basura y que «ahora ya no están llenos por la mañana y se ve más aseado», comentan algunos vecinos. En cuanto a los soterrados, los reproches se centran en la falta de limpieza y el mal olor.

Publicidad

Malestar

El retraso en la llegada de vehículos genera malestar en parte de la plantilla de la empresa. Según denuncian algunos trabajadores, la recogida de basura por las noches «se ha llevado a cabo con tan sólo tres camiones». Consideran que esa cantidad resulta insuficiente para una ciudad como Dénia, especialmente porque «las averías son constantes» y retrasan el trabajo.

El ruido que hacen los vehículos viejos provocan críticas entre los ciudadanos, alguno ha llegado a avisar a la policía por las molestias causadas por la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad