R. González
Llíber
Viernes, 28 de julio 2023, 22:29
El culebrón del PAI de Llíber continúa. Esta vez es la empresa, Grupo Vapf, la que contesta a las críticas y reproches de la plataforma Salvem la Vall y al informe del Ayuntamiento de Xaló. En un comunicado, ha negado que este proyecto de 488 viviendas vaya a poner en peligro el abastecimiento de agua de la localidad y de pueblos cercanos.
Publicidad
Grupo Vapf ha asegurado que los comunicados relativos al PAI Medina Llíber «no son ciertos y sí interesados, manipulados y dirigidos por intereses políticos que van más allá de la defensa del medio y de los intereses de la ciudadanía». Al respecto, ha insistido en que el informe interno elaborado por Xaló «en ningún momento menciona que pueda poner en peligro el abastecimiento de poblaciones como Llíber, Alcalalí, Xaló, Parcent, Benissa, Senija y Benigembla».
Noticia Relacionada
Es más, detalla que ese documento recoge que el consumo anual de Llíber en 2022 fue de 216.000 metros cúbicos, frente a los 76.000 del caudal de su plan. «Difícilmente podremos defender que su consumo supera la capacidad del sistema hídrico de la Vall cuando los recursos autorizados por la Confederación para Llíber, Alcalalí, Xaló y Parcent es de 2.077.000 metros cúbicos al año», ha remarcado la promotora. Y ha matizado que lo sí refleja ese informe es «el precario estado de las instalaciones actuales y la necesidad de realizar inversiones para asegurar el servicio y la calidad».
En cuanto a las obras que comenzaron hace unas semanas, Grupo Vapf niega que carezcan de licencia. Según ha apuntado, los trabajos en ejecución están amparados por el Proyecto de Urbanización aprobado en el año 2.021, «previa exposición pública sin alegaciones y tras haber depositado el correspondiente aval que garantiza su ejecución. Las obras de urbanización no requieren de ninguna licencia adicional». Y ha insistido en que el agente urbanizador está obligado a ejecutar las obras.
Noticia Relacionada
También ha hecho hincapié en que las obras no han sido paralizadas. La empresa ha puntualizado que las ha parado «con el objeto de no generar molestias a los vecinos y visitantes en esta época estival».
Publicidad
Desde la promotora han recalcado que el PAI de Llíber será un complejo ecológico residencial en el que jugarán un papel importante el fomento de la agricultura y la puesta en valor de las tradiciones. Dentro del complejo se va a crear un Eco Huerto y se destinarán varios terrenos al cultivo de la vid y el olivo para la posterior producción de vino y aceite.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.