Borrar
Momento en el que los operarios llevan material para bloquear las entradas de las viviendas desalojadas. Tino Calvo
Una empresa recurre al pago para desalojar parte de una urbanización ocupada en Dénia

Una empresa recurre al pago para desalojar parte de una urbanización ocupada en Dénia

La compañía mediadora logra recuperar tres bloques de La Siesta e instala puertas y planchas de acero para proteger las viviendas

R. González

Dénia

Jueves, 20 de enero 2022, 22:44

Propietarios y empresas dueñas de casas y fincas ocupadas están recurriendo a compañías de mediación para tratar de recuperarlas a cambio de pagar a los «inquilinos» que entraron a vivir sin permiso. Hace pocos días ocurrió en Alfarp, este jueves se ha repetido en una urbanización de Dénia y quizás mañana pase en otro municipio.

En el caso de Dénia, la marcha de estos moradores que entraron a vivir sin permiso ha tenido lugar en La Siesta. Allí la compañía ha conseguido recuperar tres bloques de esta urbanización sin terminar que está situada en la falda del Montgó y habitada por okupas desde hace años. Varias familias han aceptado el dinero que les han ofrecido y se han ido, aunque todavía quedan bastantes que permanecen.

Por la mañana han acudido personal de la empresa mediadora, efectivos de seguridad y operarios para tapiar diversos accesos. También han estado presentes agentes de la Policía Nacional en este "desalojo pactado", que es como lo han definido.

El trajín ha sido constante. Hasta una decena de furgonetas cargadas de material han estado en la zona. De ellas han descargado planchas y puertas de acero. Poco a poco las ha ido colocando en las zonas que han quedado sin okupas.

Según han confirmado algunas de las personas que han participado en este operativo, La Siesta era una de las comunidades "más insalubres" en las que habían estado haciendo desalojos. No sólo por la presencia de trastos, como cristales, microondas o escombros, ni por la maleza seca de gran altura, sino por la suciedad acumulada. Incluso al abrir una de las casas "han salido más de diez gatos de dentro", han comentado.

«No somos okupas»

Familias de tres escaleras han dejado las viviendas, pero en otros bloques siguen inamovibles. Enriqueta vive allí desde hace más de cinco años, igual que sus hijos, nuera y nietos. Según ha recalcado, "nosotros no somos okupas, somos familias españolas, trabajadoras y con niños".

Enriqueta ha explicado que antes de la crisis tenían su casa, pero que entonces se quedaron en la calle. Además, "a mi marido le han operado de cáncer y ahora cobra poco". Han buscado casa sin éxito debido a lo elevado de los alquileres. "Hemos hablado con el alcalde, pero no nos escucha", ha lamentado.

Sin conexión de agua y luz

Al ser una urbanización sin cédulas de habitabilidad, carecen de agua potable, que la llevan en camiones cuba. Tampoco tienen electricidad y recurren a un generador. "Algunos vecinos se han quejado del ruido que hace, pero es que mi marido necesita una máquina", ha señalado.

También ha comentado que varias entidades bancarias son las propietarias de viviendas y que una de ellas, en otros bloques, es la que ha llegado a acuerdos con algunos inquilinos.

Francisco también reside en La Siesta desde cinco años. Sabe que algunos han pactado una cantidad para irse. "Nos dijeron que nos iban a pagar después de las fiestas" y en su caso aún no ha visto ni un euro. "Si nos dan algo nos iremos. Si no nos dan, nos quedamos", ha reconocido.

Los «inquilinos» que entraron sin permiso, y que aún siguen, explican que han buscado casa, pero que el alquiler es muy caro

Ahora está parado y se dedica a la chatarra, aunque "pronto empezaré a trabajar en la construcción". Vive con su mujer, su suegro y su cuñado pequeño. Si les entregan dinero, "buscaremos una casa de alquiler", ha subrayado.

La urbanización La Siesta de Dénia se ha convertido en los últimos años en una pesadilla para los que viven en las inmediaciones. Las críticas se centran en la degradación de la zona, el peligro de incendio y fiestas hasta altas horas de la madrugada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una empresa recurre al pago para desalojar parte de una urbanización ocupada en Dénia