![«Nos encontramos con un Consistorio en KO técnico y un remanente de 50 millones bloqueado»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/24/rosacardona-RzIPvy8J9mfyrOa5s4oZ2zM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
ROSA CARDONA, alcaldesa de Xàbia
«Nos encontramos con un Consistorio en KO técnico y un remanente de 50 millones bloqueado»Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA CARDONA, alcaldesa de Xàbia
«Nos encontramos con un Consistorio en KO técnico y un remanente de 50 millones bloqueado»R. González
Xàbia
Lunes, 24 de julio 2023
Por primera vez una mujer está al frente del Ayuntamiento de Xàbia. Rosa Cardona se ha convertido en la primera alcaldesa del municipio después de que su partido, el PP, firmara un pacto con Ciudadanos por Jávea y Vox que ha desbancado al socialista José ... Chulvi. Esta abogada de 49 años tiene muy claras sus prioridades para su localidad, que pasan por el ciclo integral del agua, la limpieza y la seguridad ciudadana.
–¿Qué supone ser la primera mujer que llega a la Alcaldía de Xàbia?
–Mucha responsabilidad porque tengo el trabajo y la obligación de cumplir y velar por el interés general de todos los vecinos. Y, además, ha habido grandes mujeres en Xàbia que durante años han puesto su granito de arena y formar parte de ello es un honor.
–Xàbia es el único municipio de la Marina Alta en el que Vox ha entrado en el equipo de gobierno y eso ha suscitado muy revuelo, ¿qué le llevó a pactar con esta formación?
–Teníamos que formar un gobierno. Después de las elecciones y durante la campaña se pedía cambio y quienes estábamos dispuestos a dar un cambio hicimos un pacto de gobierno, un gobierno que es sólido y con voluntad de llevar a cabo ese cambio que habíamos propuesto y que habían pedido las urnas.
–¿Cómo se encontró el Ayuntamiento cuando tomó posesión del cargo?
–Por un lado, tiene una desorganización municipal. Y por otro, nos hemos encontrado con un presupuesto prorrogado de 2022, no liquidado. Es decir, un Ayuntamiento en KO técnico y que tiene un remanente muy importante de 50 millones totalmente bloqueado.
Noticia Relacionada
–¿Cuáles son los principales proyectos que quiere acometer?
–Primero hay que terminar lo que está a medias o abandonado. Ahí se encuentran la piscina, el auditorio, el pabellón, la Casa Candelaria y todo que se necesite acabar urgentemente. No podremos retomar nada nuevo hasta no terminar lo empezado. Además de eso, mi prioridad es el ciclo integral del agua. Yo quiero conseguir una red de saneamiento municipal, esto es un proyecto a largo plazo y hay que iniciarlo cuanto antes. También quiero conseguir una tercera fase para la depuradora y vamos a solicitar el cambio de ubicación del emisario.
–Mencionaba el tema de la piscina municipal, ¿cómo va?
–No se va a terminar en el plazo que estaba previsto. Es imposible, se hizo un modificado. No entendemos cómo no está aún el contrato de la luz. Cuando esté lista la piscina, se contratará una empresa que lleve la gestión. También habrá que colocar placas fotovoltaicas porque se les pasó por alto.
–Uno de los primeros problemas con los que ha tenido que lidiar es el de vertidos en la playa del Arenal que ya ha obligado a cerrarla al baño dos veces. ¿Qué van a hacer para solucionar el problema?
–Este gobierno está comprometido y no cejará en su empeño de buscar la solución a eso, ya que somos conscientes de los efectos que tiene tanto para los turistas como para los comercios y la hostelería del Arenal. Hemos contratado la elaboración de cinco analíticas diarias en diferentes puntos de la zona, así como la monitorización de la red de pluviales y el alcantarillado.
Noticia Relacionada
–¿Cómo quiere que sea la Xàbia del futuro y por la que va a trabajar?
–Lo que hemos pactado el equipo de gobierno, punto por punto, me gustaría que se llevase a cabo. Hay mucho trabajo interno que vamos a realizar y que desde fuera no se va a ver. Si no se realiza, como es la base de un buen funcionamiento del Ayuntamiento, no vamos a tener frutos ni en cuatro años, ni en cinco. Ese trabajo que no se ve, como la red de saneamiento, es importante. Cuando eso esté controlado, se realizarán otras actuaciones. La limpieza, la jardinería y la seguridad ciudadana son primordiales.
–El cambio al frente de la Generalitat, ¿le beneficiará?
–Creo que sí. Tengo problemas en todos los colegios, excepto uno, que necesitan de forma inminente ayuda de la Conselleria de Educación. En el tema del saneamiento también dependo de la Generalitat para la tercera fase del Ciclo del Agua, mientras que el cambio de ubicación del emisario dependerá de Costas.
–Algunos alcaldes de la comarca temen que con Mazón como presidente peligre la reversión de la sanidad. ¿Qué cree que pasará?
–No sé por qué temen, porque ya estuvimos reunidos con el personal del hospital y les hablamos claro. Les dijimos que la gestión va a ser pública. Ahora bien, primero hay que hacer una auditoría, saber qué maquinaria se queda, tener claro en qué situación se encuentra. Lo segundo es el personal. Todas las fórmulas que se han puesto hasta ahora han sido un fracaso, tanto en Torrevieja como en Alzira, y ellos saben que eso no es bueno. El Partido Popular les había propuesto una solución y en eso se va a trabajar. Más garantías que les ha dado el PP no creo que las hayan dado otros partidos, que sólo se acordaban del Hospital de Dénia cuando venían elecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.