R. González
Benitatxell
Martes, 13 de agosto 2024, 15:35
Garrafas y cubas que rellenarán depósitos. Esas serán la fórmulas iniciales para suministrar agua potable a los vecinos de El Poble Nou de Benitatxell y Teulada Moraira, dos municipios que a finales de la pasada semana declararon como no apto para el consumo humano el caudal que abastece a las viviendas y que sólo se puede utilizar higiene personal y para limpieza.
Publicidad
La junta extraordinaria y urgente del Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell se ha reunido este martes para abordar el problema y buscar soluciones. Los delegados de ambos municipios han acordado instar a la concesionaria, Hidraqua, a que tome las medidas oportunas para paliar la situación de emergencia que atraviesan ambas localidades debido a la salinidad de los acuíferos de los que se abastecen por culpa de la intrusión de aguas marinas.
En principio, la empresa ha planteado facilitar cubas para los tres núcleos: Benitatxell, Teulada y Moraira. Pero todavía no está fijado el número concreto. Lo que sí haría sería disponer depósitos en diferentes puntos que se irían rellenando con las cubas y, además, pondría a un operario que se encargaría de revisar el funcionamiento de este sistema de reparto.
Asimismo, la junta ha habilitado una partida de 100.000 euros para la compra de agua. Ese dinero se repartirá entre ambas localidades en función del número de abonados, de manera que Teulada contará con el 67,4% de esa cantidad y el 32,6% restante será para Benitatxell. Además, ha dado luz verde a la delegación de competencias para que cada ayuntamiento decida cuál es la mejor forma de distribuir entre la población los caudales que adquieran. Esta medida estará vigente hasta el 30 de septiembre y se llevará a cabo un seguimiento para ver la evolución de la situación.
En el caso de El Poble Nou de Benitatxell, se ha celebrado un pleno extraordinario a la una y media de la tarde en el que se ha aceptado esta delegación. El alcalde y presidente del consorcio, Miguel Ángel García, ha señalado que el objetivo es que este mismo viernes ya se empiecen a suministrar las primeras garrafas. Sería en el parking de Mercado, de 10 a 13 horas. Para ese día contarían con 3.840 unidades, que se entregarían a los abonados tras presentar su DNI y dar la dirección de su vivienda. El próximo martes se repetiría el mismo proceso, en el mismo emplazamiento y con el mismo número de garrafas, aunque el reparto en esa ocasión comenzaría una hora antes, a las nueve de la mañana.
Publicidad
Eso sería la primera fase, aunque están analizando la posibilidad de instalar depósitos en diferentes localizaciones del término municipal. En esta sesión, la Corporación municipal ha aprobado por unanimidad declarar la situación de emergencia tras no disponer de agua apta para el consumo humano.
Otro de los puntos que ha salido adelante se refiere a solicitar urgentemente la intervención de la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante, de forma directa o a través del Consorcio de Aguas de la Marina Alta, para la financiación de las actuaciones necesarias para la resolución del problema. En especial les interesa el proyecto de la tubería de conexión de Xàbia y su desalinizadora con las del consorcio de los municipios afectados a través del Camí Vell de Teulada, redactado por la empresa pública Proaguas en 2021.
Publicidad
Noticia relacionada
Por su parte, Teulada ha celebrado su pleno extraordinario poco después de las cuatro de esta tarde. En él se ha dado luz verde por mayoría a aceptar la delegación del consorcio para la adquisición de agua con los 67.400 euros que le corresponden.
El alcalde, Raúl Llobell, ha explicado que el gobierno local se ha decantado por efectuar el reparto por medio de cubas, ya que el precio del agua resulta más económico y así pueden comprar más litros. También ha puesto de relieve que se trata de una práctica más respetuosa con el medioambiente al evitar el importante volumen de plástico que implicaría la alternativa de las garrafas.
Publicidad
Con respecto a las ubicaciones desde las que se procederá al reparto, Llobell ha avanzado los dos lugares inicialmente previstos, a los que se desplazará mañana un técnico de Hidraqua para examinar su idoneidad. Uno de los depósitos estaría en la pista roja del polideportivo de Les Sorts, en Moraira, mientras que el otro se encontraría en el parking del campo de fútbol de Teulada.
En estos puntos los abonados podrán conseguir 20 litros por semana. En el caso de las personas dependientes o con problemas de movilidad, pueden ponerse en contacto con Servicios Sociales para facilitarles el transporte del agua a sus domicilios.
Publicidad
Por otro lado, mañana miércoles se rubricará en Xàbia el acuerdo por dos años entre la empresa municipal de aguas de esa localidad y el Consorcio Teulada-Benitatxell para comprar caudales durante todo el año en lugar de como lo han hecho hasta ahora, que era de forma puntual en verano. Así se garantizará el suministro. Está previsto que la cantidad anual oscile entre los 500.000 y los 600.000 metros cúbicos anuales a un precio de un euro por metro cúbico, lo que se traducirá en un coste superior al medio millón, en función de la cantidad final trasvasada.
El técnico municipal de Benitatxell ha apuntado en la junta extraordinaria que este volumen equivale a un 15% de la demanda anual actual del consorcio y que, gracias al acuerdo, supondrá un importante ahorro. Según ha explicado, en 2023 pagaron alrededor de un cuarto de millón, es decir la mitad de lo que se firma ahora, pero fue por menos 100.000 metros cúbicos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.