

Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Viernes, 28 de marzo 2025, 18:22
La Generalitat trabaja en un plan para desbloquear los dos proyectos que quedan pendientes para la regeneración de las playas de Dénia, según han reconocido este viernes fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio que dirige Vicente Martínez Mus. De esta forma, pretende paliar al varapalo que supuso para las expectativas de la capital de la Marina Alta la publicación en el BOE del pasado 19 de marzo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de «Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas» en la que salía adelante la propuesta con una matización muy importante, la exclusión de las dos actuaciones previstas en el litoral dianense amparándose en un informe del gobierno autonómico.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico se escudaba en un informe de la propia conselleria en el que se incidía en los perjuicios que tendría para la posidonia el vertido de arena para la regeneración. Una afección que se produciría tanto en el caso de Les Marines como en el correspondiente a la Marineta Cassiana y que respondía a un decreto aprobado durante el mandato del pacto del Botánico.
Desde el Consell se quiere paliar el jarro de agua porque Dénia ya está sufriendo los efectos de la regresión del mar y de los polémicos deslindes que está ejecutando el Gobierno, pese a las quejas de los vecinos y del ejecutivo autonómico. En concreto, existen 13,8 kilómetros de costa afectados por tres procesos diferentes de deslinde que el Ministerio de Transición Ecológica no piensa frenar.
Ante este panorama, desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos están ultimando una propuesta que se presentará en breve y que será compatible con la preservación del medio ambiente. «Así el Gobierno de Pedro Sánchez ya no tendrá ninguna excusa para llevar a cabo las obras de regeneración en esta zona», han recalcado.
Asimismo, desde la conselleria han remarcado que «en otros puntos se ha logrado una convivencia entre las diferentes actuaciones y, aunque a priori puede ser complicado, esta compatibilidad será posible».
El Partido Popular de Dénia también ha abordado esta cuestión en su comparecencia de este viernes. La portavoz del grupo municipal del PP, Pepa Font, ha calificado de «mensaje de esperanza» el plan en el que trabaja la conselleria para desbloquear los proyectos de regeneración. Según ha señalado, el informe de la Generalitat en el que se ha amparado en ministerio responde al Pativel, un «regalo envenenado» que dejó el gobierno del Botánico y que hace imposible la preservación de las praderas de posidonia con la recuperación del estado que presentaban las playas antes de la regresión del litoral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.