Borrar
Bolsas de basura junto a un contenedor este verano. Tino Calvo
Gent de Dénia denuncia que el 70% del contrato de la basura no se ha cumplido

Gent de Dénia denuncia que el 70% del contrato de la basura no se ha cumplido

La formación independiente reclama al Ayuntamiento que obligue a la empresa a ofrecer lo firmado o que renegocie una reducción de los costes

R. González

Dénia

Jueves, 14 de septiembre 2023, 22:07

Gent de Dénia (GD) ha denunciado este jueves que el 70% del contrato de la basura no se ha cumplido. Su portavoz, el edil Mario Vidal, ha remarcado que pese a haber adjudicado el pasado año la gestión de la recogida de residuos sólidos urbanos a Urbaser y haberle concedido una carencia de seis meses, que finalizó en febrero, hay muchos puntos del acuerdo que no están en marcha o en condiciones. Y eso que por ese contrato de diez años percibirá 75 millones de euros, 15 millones más que en la anterior licitación.

Vidal ha detallado algunos de los requisitos que aún están pendientes o que no funcionan como estaba previsto. Para empezar ha señalado que la planta de gas para camiones todavía no se ha hecho, al parecer porque faltan permisos.

En cuanto a los camiones a gas, sólo han llegado algunos al no disponer Dénia de la planta de gas y se utilizan para rutas pequeñas ante la imposibilidad de repostar en la ciudad. De los camiones grandes con grúa previstos, por ahora la empresa ha alquilado uno y sin grúa, ha matizado el representante de GD.

Respecto a los contenedores de más de tres metros cúbicos, Vidal ha subrayado que se han colocado unos menos eficientes que los anteriores. De manera que muchas personas dejan las bolsas fuera. Además hay algunos que cortan las cintas de los huecos por donde se ha de introducir la basura para no ensuciarse las manos con la suciedad de otros. «Este hecho produce muchos olores y da bastante grima pasar cerca de ellos», ha añadido.

Clara Pons, Mario Vidal y Julio Quintana, este jueves. R. G.

También ha lamentado que hay baterías de contenedores cerradas, tapadas con bolsas de plástico negro. En cuanto a los dispositivos de orgánico que funcionan con tarjeta, el portavoz de GD ha puesto de relieve que sólo se han repartido 1.600, lo que supone un 20% «sobre un total de alcalce de unas 8.000», ha indicado.

Asimismo, ha puesto de relieve la existencia de problemas con trabajadores, la falta de personal y que la limpieza de calles con agua a presión se centre casi exclusivamente a Marqués de Campo, el fin de semana en la zona donde hay un local de ocio nocturno.

Ante esta situación, Vidal ha insistido en hay que fiscalizar el contrato. De hecho, la formación independiente ha reclamado al Ayuntamiento de Dénia que obligue a la empresa a cumplir lo firmado o que renegocie una reducción de los costes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gent de Dénia denuncia que el 70% del contrato de la basura no se ha cumplido