

Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Lunes, 19 de febrero 2024, 14:42
La playa de Les Deveses, en el litoral norte de Dénia, presenta un aspecto inmejorable tras los trabajos de regeneración que se llevaron a cabo durante todo el pasado año y que supusieron una inversión de más de 15 millones. Según ha destacado este lunes la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ahora presenta la misma «fisonomía de los años 60». Con el objetivo de que esa imagen se mantenga así durante el próximo cuarto de siglo, que es el periodo útil de vida de la actuación, el Gobierno ha habilitado 5 millones para las futuras tareas de mantenimiento.
Bernabé ha paseado por el litoral de Les Deveses para comprobar el resultado del proyecto impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica. La delegada ha puesto de relieve que la actuación desarrollada allí fue la segunda inversión más importante que habían hecho el pasado año en España en materia de regeneración.
Debido a su grave estado de erosión, un tramo de 3,6 kilómetros del litoral norte dianense necesitaba ayuda urgente. Los 650.000 metros cúbicos de arena trasvasados desde aguas de Cullera para cubrir esa franja han permitido que ahora la playa presente un ancho de unos 30 metros, que en la zona de la desembocadura del río Molinell, en el límite con Oliva, esa cifra se eleve hasta los 110 metros.
Con esos 5 millones se sufragarán los trabajos de mantenimiento para asegurar que el ancho del litoral permanece estable durante un cuarto de siglo, que es el periodo útil de vida previsto en el proyecto de regeneración. Según ha detallado Bernabé, el dinero se gastará según se vaya necesitando.
La jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos, ha recordado el proceso hasta hacerse realidad el proyecto para combatir la regresión en ese punto, unos trabajos sufragados con fondos europeos. Una actuación que ha incluido la construcción de dos nuevos espigones y la ampliación de otro ya existente. También ha subrayado que todos los aportes procedentes del banco de arena de Cullera se habían realizado en un periodo de tan sólo 10 días.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha incidido en el cambio de imagen. El primer edil tiene la esperanza de que dure mucho tal y como está ahora y que las zonas donde antes entraba el mar dentro de las casas por fin queden protegidas. Asimismo, se ha mostrado confiado en que repercutirá en la imagen turística de Dénia, pues con los temporales desaparecía la playa y “desde las casas se podían tirar directamente al mar”.
Entre los residentes en la playa de Les Deveses hay vecinos de Pego que tienen allí una vivienda. El alcalde de esta localidad, Enrique Moll, ha reconocido que gusto ver la amplitud. Él solía jugar de pequeño al fútbol en esa zona de costa junto a la desembocadura del Molinell. Ahora, tras la regeneración vuelve a haber una anchura importante, de 110 metros. El munícipe ha añadido que esta actuación, además de dar espacio para pasear o jugar, sirve para dar protección a las viviendas en caso de temporal, ya que antes en determinados puntos el agua llegaba a las puertas de las casas.
Antes de la llegada de la delegada del Gobierno, un par de vecinas se han acercado al punto donde se ha colocado un panel informativo sobre la regeneración. “Nos han dejado una playa preciosa”, ha comentado una de ellas, mientras reconocía que este cambio “nos ha hecho mucho bien”, aunque se preguntaba a qué otros lugares afectará el que no llegue la arena que se perdía en ese tramo con los temporales.
Precisamente en la zona de Les Deveses, millares de propietarios están afectados, en mayor o menor grado, por los deslindes de Costas. Este mismo mes el Tribunal Supremo tumbaba el reglamento aprobado en agosto de 2022. Ante las repercusiones que eso pudiera tener entre estos vecinos, la delegada del Gobierno ha matizado que la decisión judicial es sobre la modificación del reglamento, que es «parcial, una cuestión más bien formal», y por tanto todo sigue igual. Es más, ha insistido en que «todo lo que se ha hecho hasta ahora está en vigor».
En ese sentido, Pilar Bernabé ha subrayado que el área de Costas está estudiando el millar de alegaciones que se han presentado contra los deslindes. También ha indicado que este procedimiento, que empezó hace un año, es dinámico y un «proyecto garantista».
Al acto en Les Deveses también ha asistido un representante de la asociación Afectados por la Ley de Costas en Dénia. Teme que todo quedará igual, pese al fallo del Supremo. “Reducirán la afectación, pero el deslinde seguirá a no ser que lo descarrilemos nosotros”, ha indicado. Y ha reivindicado que en el litoral norte dianense se haga como en el vecino municipio, “queremos que sea como el deslinde de Oliva, más suave”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.