Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Pedreguer
Jueves, 29 de junio 2023, 23:20
Una vez constituidos los ayuntamientos y repartidas las delegaciones, llega el momento de adjudicar las retribuciones que percibirán los ediles por su trabajo. En algunos municipios los plenos han incluido sorpresas. En Pedreguer, el gobierno en minoría de Compromís se ha quedado sin sueldos debido al voto en contra de PSPV y PP. En cambio, en Ondara ha sido el propio alcalde, José Ramiro, quien ha rechazado un salario municipal.
Lo que le ha ocurrido a Sergi Ferrús, primer edil de Pedreguer, y a sus cinco concejales no se lo esperaban, aunque se trata de una situación que ya se ha dado en otras localidades. De hecho, en Alhama de Murcia ha sucedido lo mismo esta semana.
En el caso del consistorio pedreguero, la propuesta marcaba que el alcalde tendría dedicación exclusiva y recibiría 42.532 euros brutos al año. Además habría una dedicación del 80%, que ganaría poco más de 34.000 euros, y tres parciales del 75%, con 25.519 euros cada una. Mientras que el edil de Sanidad, Bienestar Social y Fiestas cobraría por asistencias.
Las explicaciones ofrecidas por Ferrús no han convencido a la oposición. En el caso de las tres representantes socialistas, el argumento esgrimido es que necesitaban más tiempo para estudiar la propuesta.
También en Ondara se ha aprobado el régimen retributivo de los miembros de la Corporación. El alcalde contará con una dedicación exclusiva por la que percibirá 48.000 euros anuales, 8.000 más que en la anterior legislatura. Sin embargo, está previsto que cuando José Ramiro tome posesión de su cargo de diputado provincial renuncie al salario municipal.
En cuanto al resto de integrantes del equipo de gobierno, habrá cuatro ediles con dedicación parcial del 50%. Son Raquel Mengual, Miguel Gomis, Jordi Ruiz-Orejón y Nerea Mallol y cobrarán 24.000 euros brutos al año. Desde el Consistorio han señalado que la dedicación para el concejal Jordi Dominguis pasa a la empresa municipal Sinma, al ser consejero delegado, con un sueldo de 24.000 euros anuales.
El Partido Popular ha votado en contra. Su portavoz, Álex Hernández, se ha mostrado contrario a la subida «excesiva» del salario del primer edil y ha incidido en que los gastos habían crecido en 48.000 euros. Ramiro ha replicado que no sabía de dónde sacaba los números y ha aclarado que en el caso de tener dedicación exclusiva en la Diputación, el gasto correspondiente a su salario pasaría a ser cero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.