Caravanas en Los Pinos, uno de los tres campings que hay de momento en Dénia. Tino Calvo

Los inversores apuestan por el turismo de camping en Dénia

La localidad cuenta con dos instalaciones de este tipo, de las 15 que hay en la comarca, y hay dos proyectos que han pedido licencia

R. González

Dénia

Viernes, 11 de febrero 2022, 18:46

El turismo de camping es una alternativa de alojamiento muy extendida por Europa desde hace muchas décadas, pero que entre los españoles no había tenido el mismo éxito. Sin embargo, a raíz de la pandemia esta alternativa ha cobrado un especial auge. En Dénia, los inversores han visto que puede ser una buena opción y están apostando por este tipo de proyectos.

Publicidad

El crecimiento del interés resulta patente. El Ayuntamiento de Dénia ha emitido recientemente informes favorables a la Declaración de Interés Comunitario (DIC) para la instalación de dos campings en el municipio. Esos dictámenes los ha remitido a la Generalitat, ya que es la Administración competente para conceder la autorización para llevar a cabo esta actividad en espacio no urbanizable.

En caso de salir adelante, la oferta de esta modalidad alojativa aumentaría de forma notable, pues en la actualidad la capital de la Marina Alta tan sólo cuenta con tres establecimientos de este tipo. El más antiguo de ellos data de 1968, mientras que el último se puso en marcha hace casi cuatro décadas, en 1983.

El global en la comarca asciende 15, según los datos de Turisme Comunitat Valenciana. Al frente está Calp con seis, seguido de Dénia, mientras que Xàbia cuenta con un par. Durante el último año sólo se han dado de alta en la región dos establecimientos. Uno se encuentra en precisamente en la Marina Alta, en concreto en Benitatxell, y el otro se sitúa en el municipio castellonense de Càlig.

La concejal de Territorio de Dénia, Maria Josep Ripoll, ha destacado que el turismo de camping y caravana está de moda. Los proyectos se han "relanzado por el covid", ha señalado. También ha incidido en que "está bien reforzar la oferta" de la ciudad con este tipo de alojamiento.

Publicidad

En ese sentido, José Frasquet, presidente de la Federación de Campings de la Comunitat Valenciana, ha reconocido que este subsector turístico cuenta con muchos usuarios europeos, pero que no ocurría lo mismo con el nacional. Sin embargo, "gracias a la pandemia se ha dado a conocer porque se acoplaba más a las exigencias sanitarias".

Ofera importante en la Comunitat

Frasquet ha subrayado que la Comunitat cuenta con una oferta cuantitativa y cualitativa "de las más importantes de Europa". De hecho, la clientela procede mayoritariamente de otros países del continente, "aunque ahora el campista nacional está en alza".

Publicidad

En el caso de Dénia, el presidente de la federación ha puesto de relieve que si bien la ciudad resulta un referente como destino turístico, la oferta de camping es "floja de momento". Por ello se ha mostrado encantado con los proyectos que se están tramitando. Además, prevé que la demanda de esta modalidad de alojamiento vaya creciendo.

Asimismo, ha recalcado que se trata de un modelo compatible con el medio ambiente, pues el impacto de construcción es mínimo. Y también se caracteriza por el respeto a la naturaleza. En las últimas décadas sus características ha ido evolucionando. Han pasado de instalaciones básicas a convertirse en verdaderos resorts al aire libre.

Publicidad

Asimismo, José Frasquet ha puesto de relieve que obtener una DIC para poner en marcha puede costar hasta dos años. "Es complicadísimo por el proceso de la declaración y los planes generales, y en el caso de Dénia más, porque ha habido algún momento que se ha quedado sin planeamiento", ha explicado.

Contedores marítimos reciclados

Con respecto a los dos proyectos de Dénia, el pleno aprobó por unanimidad a finales de diciembre el informe de apoyo a un camping para caravanas en el que la zona de servicios se habilitará en contenedores marítimos reciclados. Estará situado en el Assagador del Palmar, entre la carretera de Les Marines y la CV-723.

Publicidad

Está proyectado en una parcela de unos 93.000 metros cuadrados y tendría capacidad para 108 plazas de caravanas. Contaría con tienda y lavandería.

A finales de enero dio su respaldo a otra propuesta en la zona de Les Deveses. El proyecto, con una inversión cercana a los tres millones, se haría en una parcela rústica de más de 50.000 metros cuadrados, de los que sólo 3.000 serían de construcción.

Allí cabrían un centenar de caravanas, unas 130 tiendas de campaña y, además, ofrecería una veintena de cabañas prefabricadas. Las instalaciones se completarían con restaurante, gimnasio, tienda, lavandería e incluso una piscina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad