Borrar
La fachada norte del Hospital de Dénia. LP
El juez desestima la demanda de la Generalitat contra el convenio laboral de Marina Salud

El juez desestima la demanda de la Generalitat contra el convenio laboral de Marina Salud

El comité de empresa del Hospital de Dénia y los sindicatos UGT y CCOO esperan que Sanidad se siente ahora para negociar la equiparación de condiciones de la antigua concesionaria con las del personal de conselleria

R. González

Dénia

Viernes, 20 de septiembre 2024, 19:07

La noticia que tanto esperaban el comité de empresa de Marina Salud, los sindicatos y los trabajadores del Hospital de Dénia se ha hecho de rogar pero por fin, cinco meses después del juicio, ya tienen el veredicto que esperaban. El juez ha desestimado la demanda interpuesta por la Abogacía de la Generalitat y la conselleria contra el convenio laboral que firmaron la anterior concesionaria del Departamento de Salud de Dénia y los trabajadores. El fallo considera que la aplicación de las condiciones acordadas en 2022 no es perjudicial para las arcas autonómicas, como así argumentaba el Consell.

La decisión de llevar el convenio laboral ante los tribunales mantenía paralizada la puesta en marcha de las mejoras que se habían alcanzado, lo que generó gran malestar en la plantilla. Este malestar fue en alza desde que el 1 de febrero se hizo efectiva la reversión, puesto que al regresar el departamento a la gestión pública empezaron a convivir el personal procedente de la concesionaria y el de la conselleria, con diferentes condiciones y remuneraciones.

El presidente del comité de Marina Salud, Joan Sarrió, ha señalado este viernes a LAS PROVINCIAS, tras conocer la desestimación, que espera que ahora la conselleria acepte reunirse para trabajar en la equiparación de las condiciones de la plantilla de la antigua concesionaria con las del personal de conselleria. «Entendemos que tras esta sentencia nos tenemos que sentar sí o sí para negociar», ha recalcado.

En ese sentido, ha puesto de relieve la importancia de que se dé ese paso con urgencia, para que las mejoras se incluyan dentro de los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025.

Pese a que la sentencia todavía no es firme, confía en que, como les había asegurado Sanidad tiempo atrás, no la recurrirán. Se trata de «una buena noticia para los trabajadores y estamos contentos porque nos ha costado mucho», ha subrayado Sarrió.

Al respecto, el presidente del comité de empresa ha hecho hincapié en que el segundo convenio laboral, firmado hace dos años con la entonces concesionaria, no es lesivo para las arcas de la conselleria y que debe poner en marcha y, además, servir de base para un tercero, que ya se firmaría con Sanidad y que tendría que suponer que se alcanzaran las misma condiciones que el personal de conselleria. Según ha apuntado, «hasta el momento la reversión no es completa, sólo ha afectado a la estructura, pero no ha llegado a la plantilla».

Sobre este aspecto, Joan Sarrió ha apuntado que Sanidad debe entender que no hay motivos para unas diferencias «tan dispares» en cuanto aspectos como sueldos y horas de trabajo. Eso se traduce en unas 130 horas más de trabajo al año y en diferencias de salarios que pueden rondar hasta los 7.000 euros anuales en determinados escalafones. Por ello, le ha pedido que se ponga las pilas o de lo contrario «la gente se irá de aquí».

Desde UGT han mostrado su alegría por la desestimación de la demanda. Según han declarado, «el juez nos ha dado la razón». También espera que no se recurra el fallo porque, «si esto se alarga, mucha gente del Hospital de Dénia se ira».

Fuentes del sindicato creen que el segundo convenio colectivo debería hacerse efectivo en un corto plazo de tiempo. Asimismo, han remarcado que la conselleria tendría que empezar a negociar el tercer convenio laboral. «Cuando nos sentemos, desde UGT pediremos igualdad de condiciones con el personal de conselleria»..

Comisiones Obreras también coincide en estos aspectos. Este sindicato ha indicado que están a la espera de que la conselleria les dé fecha para reunirse. «Queremos negociar cuanto antes, antes de que estén los presupuestos», han añadido desde CCOO.

De momento, el sindicato quiere que el gobierno autonómico no recurra, ya que en el juicio de abril «no presentó ningún informe que avalara su argumento de que el convenio suponía un perjuicio económico». Por ese motivo, espera que pronto se aplique lo acordado con la anterior concesionaria, puesto que era «el segundo convenio que se firmaba en 14 años». Según han admitido desde CCOO, las mejoras no son muy elevadas pero al menos son algo mientras esperan el anhelado momento de que se produzca la homogeneización de las condiciones de todos los trabajadores. El objetivo final es esa equiparación, ya que «hasta ahora estábamos en un compás de espera y la gente se estaba cansando y se iba», han concluido desde el sindicato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El juez desestima la demanda de la Generalitat contra el convenio laboral de Marina Salud