Secciones
Servicios
Destacamos
R. González/R. D.
Dénia
Viernes, 2 de julio 2021, 00:23
La justicia ya ha dado el paso. La titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Dénia ha incoado diligencias previas para investigar posibles irregularidades en la vacunación de los alcaldes de El Verger, Ximo Coll, y Els Poblets, Carolina Vives. Ambos recibieron la primera dosis el pasado 8 de enero en el centro de salud del primero de estos municipios.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana informó ayer que la magistrada ha abierto esta investigación tras recibir una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción de Alicante contra ambos regidores por la presunta comisión de un delito de cohecho pasivo impropio. Entre otras diligencias, en el auto ha acordado requerir diversa documentación e información a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Noticia Relacionada
En concreto, el juzgado ha solicitado al Departamento de Salud de Dénia que le aporte el protocolo de vacunación que debía seguirse en el centro de salud de El Verger ese 8 de enero, día que se produjo la vacunación de los munícipes cuando no era su turno. También le ha pedido que identifique tanto a profesionales sanitarios como a otras personas que recibieron la dosis el mismo día que los primeros ediles denunciados.
Los dos alcaldes, que son matrimonio, han asegurado que no tienen constancia de la apertura de diligencias por parte de la magistrada de Dénia. Ximo Coll ha declarado que este paso le parece "perfecto". Según ha remarcado, lo que él y Carolina Vives quieren es que "se aclare todo de una vez" para poner fin a esta situación.
A ambos la oposición de sus respectivos municipios les han instado a que dejen el cargo. En el caso de El Verger, además de en el pleno de finales de enero, Compromís reiteró esa reclamación a principios de junio, después de que la Fiscalía Anticorrupción presentara una denuncia contra ellos por un posible delito de cohecho tras recibir la primera dosis de la vacuna el pasado mes de enero. Fue entonces cuando Compromís exigió la dimisión inmediata del socialista Ximo Coll.
Noticia Relacionada
En ese momento, los nacionalistas insistieron en que esta situación está "degradando la imagen y el prestigio" de la localidad. También animaron al PSPV local y comarcal a romper el silencio y pronunciarse al respecto.
Esta petición no ha obtenido respuesta. El munícipe se mantiene en su opinión de que no hizo nada incorrecto, que le avisaron para que se vacunase porque quedaban unas dosis que habían sobrado de gente que las había rehusado y se iban a echar a perder.
Ellos no son los únicos munícipes investigados. Cabe recordar que el primer edil de La Nucia, el popular Bernabé Cano, está citado a declarar ante el juez por su vacunación contra el coronavirus de forma irregular, saltándose el protocolo. Será la próxima semana, el 7 de julio, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de la Vila Joiosa.
Además de Cano, también han de comparecer una docena de testigos, principalmente trabajadores de la sanidad pública y de la residencia geriátrica de la localidad que trabajaron el día que el munícipe recibió la primera dosis de Pfizer.
En otros casos, la Fiscalía ha decidido archivar las investigaciones. Entre ellos estaban el diputado responsable del centro Doctor Esquerdo de la Diputación, Juan Bautista Roselló; la edil de Dénia Cristina Morera, que presentó su dimisión; el concejal de Sanidad de Orihuela, José Galiano; y el edil socialista de Benejúzar, José Antonio García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.