Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La manifestación que ha recorrido esta tarde el centro de Dénia. Tino Calvo

La Marina Alta defiende los derechos de las mujeres

La comarca se llena de actos reivindicativos en el 8M, con tres manifestaciones, manifiestos, charlas y reconocimientos

R. D.

Dénia

Viernes, 8 de marzo 2024, 23:42

La Marina Alta se ha volcado con las mujeres y la defensa de sus derechos en este 8M. Los municipios de la comarca han vivido una jornada repleta de propuestas y actos para reivindicar la igualdad en el Día de la Mujer. Incluso se han celebrado tres manifestaciones, en Dénia, Pedreguer y Benissa. Tampoco han faltado las lecturas de manifiestos y reconocimientos.

Publicidad

En Dénia, alumnas de los programas formativos de Creama han leído el manifiesto elaborado con motivo del Día Internacional de la Mujer y consensuado por el Consell de les Dones de Dénia.

El texto toma su título, «¡Caminemos, compañeras, caminemos!», de una cita de Eduardo Galeano sobre la utopía, en la que el escritor propone que «ante los muros que se nos imponen, sigamos caminando ¡porque las utopías se hacen realidad!».

El homenaje a las primeras locutoras de radio de Dénia y otras actividades reivindicativas en la capital comarcal. Tino Calvo/LP

Las alumnas han hablado de la necesidad de poner fin a las violencias que sufren las mujeres «en todos los ámbitos y espacios vitales,una reivindicación que «ni comienza ni acaba el 8 de marzo».

El acto conmemorativo se ha celebrado este mediodía en la plaza del Consell, introducido por el concejal de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto. También han asistido el alcalde y otros miembros de la Corporación municipal, representantes de las asociaciones y entidades que integran el Consell de les Dones de Dénia y el público que ha querido sumarse a esta celebración y reivindicación pública en favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

En su intervención, Scotto ha destacado que «sólo avanzando en igualdad entre mujeres y hombres conseguiremos que Dénia sea un municipio de libertad, seguridad y progreso social» y ha afirmado que «nuestro mundo será un mundo mejor si avanzamos con las mujeres, no a costa de las mujeres». Concluidos los parlamentos, la compañía Dos en vilo ha presentado el espectáculo de circo aéreo contemporáneo 'Faüla'.

Publicidad

Además, el Mercat Municipal ha sido escenario de una acción de pintura rápida y de la lectura de poesía, 'Mirada violeta'.

Por la tarde, la tradicional manifestación ha dado paso al homenaje a las primeras locutoras de radio de la ciudad, desde la creación de la primera emisora hasta principios de la transición. Esas voces pertenecían a María Marsal, Amparo Marsal, Pepita Cabrera, Paquita Ribes, Manolita Marco, Rosita Oltra, Conchita Alemany, Marisa Ferrándiz, Rosa Pastor, Maite Marzá y Ana Albarracín. Dos de ellas, Marisa Ferrándiz y Ana Albarracín, han personificado a todas esas protagonistas durante el acto celebrado en el Centre Social.

Xàbia ha conmemorado hoy el 8M una concentración ante el , cuya fachada ha sido decorada con unos murales creados por los IES de Xàbia. También ha tenido lugar la lectura de un manifiesto en defensa de los derechos de la mujer y la igualdad de género. La concejala de Igualdad, Fátima Jarjor, ha iniciado la lectura del manifiesto, han continuado los portavoces municipales, y la última parte la ha leído la alcaldesa, Rosa Cardona.

Publicidad

Actos celebrados en Xàbia y Benitatxell. LP

A continuación, todos los asistentes han podido escuchar las cuatro canciones reivindicativa que los alumnos de los IES La Mar y Antoni Llidó han compuesto junto al guitarrista del grupo Smoking Souls, Pau Camps. Al finalizar el acto la alcaldesa y los concejales han repartido a todos los asistentes al acto unas pulseras conmemorativas del 8M. Además, durante toda la mañana, Cardona y Jarjor han entregado a todas las trabajadoras del consistorio una rosa de color blanco, en una iniciativa que ha sido posible gracias a la colaboración del Rotary Club Jávea.

Reivindicaciones y sororidad han marcado este día también en Benitatxell. Primero ha tenido lugar una la charla organizada por la European Union of Women Marina Alta (EUWMA) en la que se han escuchado los testimonios de diez mujeres jóvenes (de entre 17 y 44 años) de diferentes nacionalidades, desde Reino Unido a Irán, pasando por Armenia o China, entre otros. A continuación, la edil de Igualdad, Isa Garrido, acompañada por las presidentas de la Associació de Dones y la EUWMA, Marisa Pascual y Margaret Hales, han leído el manifiesto del 8M en tres idiomas, valenciano, castellano e inglés, para reafirmar el compromiso del Ayuntamiento y la ciudadanía poblera con la igualdad de género, la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia y el empoderamiento de las mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad