Borrar
Urgente El precio de la luz sube el doble este miércoles con la nueva tarifa: las 9 horas para encender gratis los electrodomésticos
Un policía de Dénia regulando el tráfico tras apagarse los semáforos. R. González
La Marina Alta regresa a la normalidad tras el apagón

La Marina Alta regresa a la normalidad tras el apagón

La falta de luz dejó a varias personas atrapadas en ascensores y provocó problemas en el suministro de agua

R. González

Dénia

Martes, 29 de abril 2025, 15:11

La comarca de la Marina Alta regresa este martes a la normalidad tras el apagón eléctrico generalizado de ayer, que generó numerosos incidentes, aunque ninguno de gravedad. La falta de luz pilló a algunas personas en ascensores y quedaron atrapadas. Las incidencias también llegaron a comercios, negocios, semáforos e incluso al TRAM. Además, se vio agravada por la caída de la telefonía.

Fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante detallan que entre el mediodía y las seis de la tarde tuvieron que llevar a cabo medio centenar de actuaciones, de las que 13 correspondieron a la Marina Alta y la Marina Baixa. En su mayoría fueron para sacar a quienes quedaron atrapados en ascensores. Por la noche, cerca de 60 salidas por toda la provincia también respondieron a la apertura de ascensores.

En Dénia, la electricidad regresó poco después de las once de la noche de forma paulatina por las diferentes zonas. Y lo mismo ocurrió poco después con la telefonía. El operativo municipal reforzó el dispositivo de vigilancia policial, que se encargó también de regular el tráfico en los puntos conflictos tras apagarse los semáforos.

El TRAM se quedó sin servicio. Tino Calvo

Algunos puntos de la capital comarcal sufrieron problemas con el suministro de agua debido a una bajada puntual de la presión derivada del apagón de luz. A lo largo de esta jornada se ha ido recuperando esta presión en todo el término municipal.

También los transportes se vieron afectados, con retrasos en algunos medios y con la paralización del servicio en el TRAM d'Alacant, que este martes está ya funcionando sin problemas.

Xàbia activó dos veces el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) durante la jornada de ayer para coordinar las actuaciones de los efectivos municipales, de seguridad y emergencias. En él también estuvieron presentes Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, los voluntarios de Balcón al Mar, el jefe de la planta desaladora, el jefe de la estación depuradora de aguas residuales, la Guardia Civil y la empresa municipal de aguas.

Según ha explicado la alcaldesa, Rosa Cardona, ante la imposibilidad de comunicarse con la población por los canales habituales, procedieron a instalar tres puntos informativos fijos de la Policía Local, uno en cada núcleo urbano del municipio. Desde el Cecopal se facilitó gasolina para ambulancias y vehículos policiales. También estuvo en contacto constante con las residencias de la tercera edad. De hecho, fue necesario llevar agua embotellada a una de las residencias que tuvo problemas en la bomba de suministro de agua.

Momento del rescate de un niño atrapado en un ascensor en Benitatxell. LP

El Centro de Coordinación Operativa Municipal de Benitatxell fue otro de los que se reunió ayer para coordinar las actuaciones ante esta situación. Para afrontar posibles incidencias estuvieron activas ocho patrullas entre la Policía Local y Protección Civil, que, a falta de telefonía e internet, se encargaron de informar a los vecinos a través de megafonía.

En las primeras horas tras el apagón se registraron emergencias. Hubo que rescatar a un niño en un ascensor y una ambulancia tuvo que trasladar a una persona enferma con movilidad reducida aislada en una vivienda de difícil acceso.

En cuanto al suministro de agua, en algunas zonas se produjeron algunas bajas de presión. Por fortuna, no se llegaron a producir cortes.

La normalidad también ha regresado a Calp. La Policía Local y Protección Civil rescataron ayer a cerca de una veintena de personas atrapadas en ascensores. También se procedió a cortar los cruces regulados con semáforos para evitar posibles accidentes de tráfico.

La vista del dron usado por la Policía Local de Calp durante la noche del lunes. LP

La plantilla de la Policía Local se reforzó durante la tarde y la noche. Cuando cayó la noche, los agentes utilizaron el dron térmico para evitar actos vandálicos o pillaje.

La alcaldesa, Ana Sala, ha destacado «el comportamiento cívico y responsable» de la población durante este episodio.

También Ondara activó todos los recursos municipales para que la población tuviera cubiertas las necesidades básicas. El alcalde, José Ramiro, ha destacado que el Cecopal priorizó la atención a los servicios especiales, es decir, la residencia, el centro de salud y el centro de día. Además, se dispusieron generadores en el Prado para abastecer de suministro a las personas con respiradores u otros aparatos sanitarios.

El apagón hizo que las bombas de impulsión dejasen de funcionar y afectaron al suministro de agua. De manera que uno de los retos más urgentes que se marcó el consistorio fue restablecer ese servicio, algo que se consiguió sobre las cuatro de la tarde del mismo lunes.

Fuentes municipales destacan como incidencia más destacada el rescate de una persona en un ascensor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Marina Alta regresa a la normalidad tras el apagón