Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Mazón durante la visita a las obras del Molí de Giner, en Xaló. LP
Mazón: «La fórmula de la Diputación es priorizar cada vez más a los municipios pequeños»

Mazón: «La fórmula de la Diputación es priorizar cada vez más a los municipios pequeños»

El presidente de la institución provincial destaca en su visita a Xaló y Llíber que han invertido 80 millones en la Marina Alta durante esta legislatura

R. M. A.

Lunes, 6 de junio 2022, 21:04

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se ha visitado este lunes Xaló y Llíber. Allí ha remarcado que la institución provincia ha invertido en la presente legislatura cerca de 80 millones de euros. Además ha remarcado que «nuestro sistema, nuestro algoritmo, nuestra fórmula es la de priorizar cada vez más a los pequeños municipios para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos de una comarca clave con un alto nivel de gastronomía y etnología».

Mazón se ha trasladado en primer lugar al Ayuntamiento de Xaló, donde lo esperaba su alcalde, Joan Miquel Garcés, y miembros de la corporación municipal. Han mantenido una reunión de trabajo para abordar las necesidades de la localidad. Posteriormente, Mazón y Garcés, acompañados por el diputado por la comarca, Juan Bautista Roselló, han recorrido el casco histórico y las instalaciones de las Bodegas Xaló.

“En estos momentos la Diputación está invirtiendo en Xaló cerca de dos millones de euros en infraestructuras como la nueva Casa de Cultura del Molí de Giner que pronto será una realidad, o la nueva Plaza Mayor y las calles adyacentes”, ha apuntado el presidente. Además, ha recordado otras aportaciones provinciales a través del bono-consumo de la Diputación, para reactivar la economía y el empleo, o “nuestro gran fondo de apoyo a los municipios, nuestro Plan + Cerca, que en Xaló deja una inversión superior a los 200.000 euros para financiar obras al 100%, más del doble que el de la Generalitat Valenciana”.

El presidente de la Diputación escribiendo una dedicatoria en un tonel de Bodegas Xaló. LP

Por su parte, el alcalde ha mostrado su satisfacción por la inversión del gobierno provincial en varias infraestructuras locales como el Molí de Giner, el Plan + Cerca, el Planifica o el sondeo en el pozo de Les Murtes. Garcés ha aprovechado para solicitar colaboración para optimizar y ampliar el Pont de la Solana.

A continuación, el presidente ha visitado, junto al alcalde de Llíber, José Juan Reus, la nueva piscina municipal. Su ejecución, junto con una sala deportiva multifuncional, vestuarios y zonas adyacentes, ha sido por la Diputación con un importe cercano a los 41.000 euros.

El primer edil ha resaltado el apoyo “indispensable” de la Diputación para llevar a cabo este proyecto que dará “mucha vida al pueblo de Llíber, que podrá disfrutar de estas instalaciones”. Reus ha subrayado que la institución provincial “es necesaria para los pueblos, porque sin ella todo esto no sería posible”.

Mazón y José Juan Reus pasean junto a la nueva piscina municipal de Llíber. LP

Finalmente, Mazón ha insistido en que en la Marina Alta “se vive todo en comarca y en familia, porque referencia lo que es la Comunitat y España, con esa variedad lingüística, gastronómica o paisajística, entre el interior y la costa” y se ha comprometido a seguir desarrollando nuevos proyectos y nuevas inversiones. De los 80 millones invertidos en la comarca Xaló ha recibido más de 2,1 y Llíber cerca de 2,5 millones.

Además, el responsable institucional ha concretado la ayuda que se destinará a través de la nueva convocatoria del bono consumo en la comarca, que asciende a 1.232.791 euros. Se trata de una iniciativa que pretende propiciar la compra de productos locales, generando economía local. Xaló recibirá un total de 29.491 euros para dicho fin, mientras que Llíber dispondrá de 13.878 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mazón: «La fórmula de la Diputación es priorizar cada vez más a los municipios pequeños»