Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Jesús Pobre
Miércoles, 31 de mayo 2023, 19:14
La Mostra de Vins Singulars i de Poble surgió para dar a conocer los vinos con alma procedentes de pequeñas producciones y que han sido elaborados con mucho mimo. Esta cita se ha ido consolidando y en su quinta edición, que se celebrará los días 11 y 12 de junio en el Riurau de Jesús Pobre, ha decido poner el foco en los viticultores en ciernes de la comarca. En esos jóvenes que se están formando ahora y que serán el futuro de este sector.
Una tarea de la Associació de vins singulars i de poble de la Marina Alta es la formación y divulgación. De ahí que este año hayan querido dejar patente ese apoyo a la gente joven, la que tomará las riendas de las bodegas en los próximos años. La presidenta de este colectivo, Mara Bañó, ha comentado este miércoles que en esta edición de la muestra tendrán cabida estands para bodegas de diferentes puntos de España y de Francia. Y uno de esos puestos estará reservado para los alumnos del módulo de aceites y vinos del IES Teulada.
Esos estudiantes, que han realizado tareas que van desde la poda de vides al embotellado de caldos, tendrán la oportunidad de dar a conocer a la población y al sector de la hostelería el fruto de ese trabajo. Según ha remarcado Bañó, «hay que ver la calidad que tienen, estamos orgullosos de ellos». Además, hasta se han encargado de ponerles unas llamativas etiquetas con nombres curiosos como 'Cap de suro' o 'Trompellot'.
Noticia Relacionada
Este no es el único centro de la comarca que presta especial atención a la agricultura. La presidenta ha remarcado el proyecto de jardín cultural y sostenible, que hace un recorrido histórico por los distintos ecosistemas y que «ha dejado un huequito para las viñas».
En el resto de estands, el público podrá conocer vinos singulares procedentes de diversos puntos del país. Cinco de ellos pertenecen a la Marina Alta. Se podrán degustar caldos de Bodegas Xaló, Les Freses, Riko, Mont Roig y Montesanco. También habrá bodegas alicantinas, valencianas, murcianas, del Priorat, de Castilla y León y de las zonas manchegas de Cuenca y Villarrobledo. En cuanto a las propuestas extranjeras, llegarán de Francia de la mano de Boutinot y Mas Gassac.
Ante el gran interés de muchas bodegas por exponer sus vinos en este certamen y para favorecer la diversidad, la organización ha optado este año por incorporar una nueva norma. No permitirán repetir presencia dos años consecutivos, ya que algunas han acudido a las cuatro celebradas hasta ahora.
Noticia Relacionada
Begoña Clérigues
En cuanto al programa previsto para esta muestra, el primer día abrirá de cinco de la tarde hasta la medianoche. La actividad paralela preparada para esta edición es un taller con un pintor que utiliza vino para pintar cuadros. La segunda jornada va dirigida a los profesionales de la hostelería y se desarrollará entre las diez de la mañana y las dos de la tarde.
La presentación de la Mostra de Vins Singular ha tenido lugar este miércoles en el Riurau de Jesús Pobre, en el mismo marco en el que se llevará a cabo el certamen. Además de Bañó, han asistido María José Gimeno, profesora del módulo de aceites y vinos del IES Teulada; la directora del IES Sort de la Mar de Dénia, Isabel Monserrat, y la jefa del departamento agrario del instituto, Antonia Romero; así como los alcaldes de Dénia y Jesús Pobre, Vicent Grimalt y Javier Scotto, respectivamente. Ambos munícipes han puesto de relieve el valor de este tipo de iniciativas que ponen en valor el territorio y la agricultura, y también han subrayado la importancia de la formación y la implicación de los jóvenes para recuperar estas costumbres tradiciones y darles continuidad en el futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.