Los praticipantes en la presentación, cono los viñedos de Les Freses al fondo. Tino Calvo

La Mostra de Vins Singulars da voz a 20 mujeres productoras

La chef María José San Román destaca en la presentación celebrada en el Celler Les Freses de Jesús Pobre, la «injusta» brecha salarial

R. González

Jesús Pobre

Lunes, 20 de mayo 2024, 18:16

Todo está ya listo para la sexta edición de la Mostra de Vins Singulars i de Poble que se celebrará en el Riurau de Jesús Pobre los días 9 y 10 junio. La cita de este año quiere dar voz a las mujeres productoras de vino por ello ha reunido a 20 de ellas procedentes de la Comunitat Valenciana, Albacete, Cuenca e Italia para promocionar los caldos de sus bodegas. La presentación del evento ha tenido lugar este lunes entre viñedos, en el Celler Les Freses, con su propietaria y enóloga, Mara Bañó, al frente como presidenta de la Associació de vins singulars i de poble de la Marina Alta.

Publicidad

Este acto ha contado con la presencia de la chef María José San Román, medalla de oro al mérito en las Bellas Artes 2022 y presidenta de la asociación Mujeres en Gastronomía. La restauradora ha loado la decisión de dedicar esta edición a las mujeres porque considera importante dar visibilidad a las mujeres, tanto en el mundo de la hostelería como en el sector primario.

San Román ha lamentado la «injusta» brecha salarial existente y ha incidido en la necesidad de apoyar a las mujeres para que vean las posibilidades que se les abren con se les dan las mismas condiciones que a los hombres y que no se limiten sus oportunidades. Por ello considera que hay que reivindicar esa igualdad.

Sobre este aspecto, Mara Bañó ha puesto de relieve que en el sector hostelero y en el medio rural más del 50% son mujeres. En cambio, sus salarios son «hasta un 28% menos» que lo que cobran los hombres. Por ello ha reivindicado la «equidad» y ha remarcado que para dar esa visibilidad se van a congregar una veintena de mujeres que están al frente de bodegas. También habrá puestos para los alumnos del módulo de aceites y vinos del IES Teulada y este año se incorpora el proyecto Bancalet.

En cuanto a las mujeres productoras que participarán en esta cita, llegadas de tierras italianas estarán las hermanas Fittipaldi y su madre, de Donne Fittipaldi; y Alessandra Seghene, de la bodega Nuraghe Crabioni en Cerdeña.

Publicidad

Entre las representantes de la Comunitat Valenciana, figuran María Sancho, de la bodega Montesanco de Teulada, que quiere «recuperar la dignidad de la tierra ofreciendo los mejores vinos a partir de viñas viejas de variedades autóctonas»; y Cati Corell, de la Cooperativa de Viver, que apunta que «aunque algunas situaciones puedan ser un poco complicadillas al principio por ser mujer, si tú te lo crees y lo haces, el resto acaba respetándote y valorando tu labor». También acudirán Marta Valsangiacomo, de la bodega Vittore de Chiva, que aboga por la igualdad «en cada actuación y en cada gesto»; Cristina de M de Alejandría, en Teulada Moraira; o la propia Mara Bañó.

El cartel de la muestra junto a una copa. T. Calvo

En representación del Ayuntamiento de Dénia, el edil Javier Scotto ha mostrado su apoyo a esta muestra de vinos porque encaja dentro de los valores de Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco, distinción que ostenta la capital de la Marina Alta. El concejal ha recordado el importante papel desempeñado por las mujeres en los viñedos a lo largo de la historia y en la actualidad. «Son viticultoras, enólogas y sumilleres».

Publicidad

También la primera teniente de alcalde de Jesús Pobre, Laura Grimalt; la presidenta en la Comunitat Valenciana de Mujeres en Gastronomía, Rocío Riquelme; y la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma), Cristina Sellés, han subrayado la importancia de poner en valor el trabajo que realizan las mujeres. Sellés ha querido recordar, además, la figura de la recientemente fallecida Isabel Mijares, la primera enóloga española y primera mujer en dirigir una bodega en el país.

Por lo que respecta a la programación de esta sexta edición de la Mostra de Vins Singulars, el domingo 9 se ha preparado una charla al mediodía en el Mercat del Riurau sobre la mujer en el sector primario. A las seis de la tarde tendrá lugar la inauguración oficial de manos de 'Master of Wine' Sarah Jane Evans. El lunes, como es habitual, será una jornada para los hosteleros, para que conozcan la producciones de esta veintena de bodegas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad