Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Benissa
Viernes, 13 de mayo 2022, 12:12
El fervor religioso que siente Benissa por la Puríssima Xiqueta especial y desde este viernes se verá incrementado con creces. El Papa Francisco le ha concedido la distinción de basílica menor al templo en su honor que se alza en el corazón de la localidad y que también conocido como la Catedral de la Marina.
El documento se rubricó el pasado 28 de abril, según se ha hecho público esta mañana después de un largo proceso. Todavía no se ha fijado la fecha para proclamación, a la que acudirá el cardenal arzobispo Antonio Cañizares.
Este reconocimiento es un signo de honor que sólo ostentan otros seis templos en la diócesis valenciana. Se trata de la Catedral de Valencia, la Basílica de la Virgen de los Desamparados, la Basílica de San Vicente Ferrer, la de Sant Jaume de Algemesí, la Colegiata de Santa María de Xàtiva y la iglesia del Sagrado Corazón de Valencia. En España hay 125 y unas 1.500 en todo el mundo.
Por encima de este rango sólo se encuentran las cuatro basílicas mayores, cuyo altar está reservado para que oficie misa el Santo Padre o quien él delegue. Es el caso de la basílica de San Pedro, en el Vaticano, y de San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor, en Roma.
El delegado episcopal de liturgia del Arzobispado de Valencia, Edgar Esteve, ha detallado que la parroquia benissera ha cumplido con los requisitos y que, tras un proceso que ha durado un par de años, ha logrado el reconocimiento del Vaticano. Entre ellos está el del tamaño y estilo arquitectónico, que cuide las celebraciones litúrgicas y que posea un tesoro espiritual, en este caso es la devoción por la Purísima Xiqueta.
Según ha reconocido, dos aspectos clave para la concesión de este título han sido el informe realizado por Toni Bertomeu y el apoyo institucional por parte del ayuntamiento y de la cofradía.
Este nuevo estatus conlleva una serie de privilegios. Uno de ellos es la concesión de la indulgencia plenaria en determinadas fechas, como el día de San Pedro y San Pablo o el de la Puríssima Xiqueta. Además, en sus documentos podrá lucir las llaves de San Pedro.
El párroco del templo, el padre Salvador Cebolla, ha explicado que cuando uno llega a Benissa comprueba que en su corazón y su alma se encuentra la Puríssima Xiqueta, que es algo más que una devoción. Según ha indicado, este reconocimiento supone un estímulo para seguir con la labor de difundir el evangelio y de trabajar para que la parroquia sea un referente religioso y cultural.
Noticia Relacionada
Por su parte, el alcalde, Arturo Poquet, ha puesto de relieve el largo proceso que ha durado dos años y que se ha llevado con gran discreción. Además ha remarcado que desde el principio estaba seguro de que se iba a conseguir el reconocimiento y ha dado las gracias al párroco por su esfuerzo.
La construcción del templo parroquial de la Purísima Concepción y San Pedro Apóstol, más conocido como Puríssima Xiqueta, empezó en 1902 y su inauguración, a cargo del entonces arzobispo de Valencia, monseñor Prudencio Melo, tuvo lugar en 1929. De estilo neogótico, presenta una planta de cruz latina y en el crucero se levanta un cimborrio octogonal.
El actual altar mayor lo realizó el tallista Tomás Calvo en 1952 después de que el original fuera quemado al inicio de la guerra civil. Es allí donde se alza dentro de una hornacina la imagen de la venerada Puríssima Xiqueta, la patrona, que llegó a la localidad hace cuatro siglos.
Este templo está inconcluso. Todavía faltan las agujas que culminarán las dos torres campanario. El párroco ha comentado que el proyecto está encarrilado y que espera que en dos años ya puedan lucir esos dos elementos que restan para acabar la edificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.