El chef Evarist Miralles, preparando un plato con el perelló de la Vall d'Ebo en el Mercat de Dénia. J. Iglesias

El perelló de la Vall d'Ebo, a por la denominación de origen

El municipio acoge durante el fin de semana una feria para promocionar esta variedad de manzana

R. GONZÁLEZ

Dénia

Viernes, 19 de noviembre 2021

Siempre que se acercan estas fechas en la Vall d'Ebo comienza la venta del perelló, una variedad de manzana autóctona. Para impulsar su cultivo, el municipio se ha marcado como meta obtener la denominación de origen.

Publicidad

El pueblo ya ha empezado a dar los primeros pasos para conseguir ese objetivo y, además, cuenta con el respaldo de las localidades cercanas. Se ha creado la Asociación para la denominación de origen del perelló de la Vall d'Ebo.

Esta entidad está encabezada por el presidente de la cooperativa local, Juan Vicente Moll. La vicepresidencia la ostenta el municipio de Famorca, Tárbena ocupa la secretaría y Quatretondeta se encarga de la tesorería. Además hay vocales de la Vall d'Alcalà, Castell de Castells y Benimantell, entre otros.

Impulsar el cultivo

Hace años había una importante producción de esta variedad. Acudían a la zona grandes camiones para cargar la producción. Sin embargo, el cultivo decayó y los jóvenes ya no continúan con esta labor y abandonan los campos porque no son rentables. Con esta nueva asociación y la futura denominación esperan que poco a poco se revierta esa situación.

El documento con los estatutos se lo entregarán hoy a la directora general de Política Agraria Común, Maite Cháfer Nácher. La representante del gobierno autonómico asistirá esta mañana a la inauguración de la Festa Fira del Perelló, según ha comentado la alcaldesa, Leonor Jiménez. Y le entregarán con capazo lleno de esta variedad de manzana.

Publicidad

Más de 40 carpas

La feria se celebrará durante todo el fin de semana. Habrá más de 40 carpas con participantes. Además del perelló, no faltarán ni los quesos ni las cervezas artesanales.

Este evento, que se puso en marcha en 2012, regresa a Ebo tras el parón del año pasado por culpa de la pandemia, aunque lo hará sin las comidas populares. Para esta ocasión se han programado, además, rutas senderistas guiadas, si el tiempo lo permite. También habrá animación, talleres infantiles y paseos en burritos para los pequeños.

Esta tarde se presentará el libro 'Escrit en plom', de Alexandre Ripoll Frau, a las 19 horas. Y mañana, a las 13 horas, la Unió Musical de la Vall d'Ebo ofrecerá un concierto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad