![El pleno de Calpe rechaza las enmiendas del PP y aprueba definitivamente el presupuesto para 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/28/pleno-calpe-Rh4w8yzNnSoiXDDBCIa1GUJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El pleno de Calpe rechaza las enmiendas del PP y aprueba definitivamente el presupuesto para 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/28/pleno-calpe-Rh4w8yzNnSoiXDDBCIa1GUJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.
Calpe
Jueves, 28 de diciembre 2023, 16:44
El Ayuntamiento de Calp ha aprobado definitivamente este jueves los presupuestos municipales para 2024 con los votos a favor del equipo de gobierno, conformado por Somos Calpe, PSPV y Compromís) y el voto en contra del PP.
La aprobación se ha producido en un pleno extraordinario convocado de urgencia, tras la presentación por parte del grupo municipal PP de alegaciones, primero, y luego enmiendas, un total de diez, a las cuentas.
Ha sido lo primero que se ha debatido en el pleno, tras el cruce de acusaciones por la celebración de este pleno, en la que el portavoz del PP, César Sánchez, recriminaba que se hubiera convocado en 24 horas sin dar tiempo a los ediles, que se han ausentado, para poder ogranizarse en su puesto de trabajo. Desde el equipo de gobierno, los portavoces de las tres formaciones recordaban a Sánchez que el pleno se celebraba por sus enmiendas y a fin de contar con el presupuesto a principio de año.
El portavoz de los populares ha defendido que las enmiendas se han presentado al considerar que las cuentas presentadas por el equipo de gobierno son "continuistas, sin ambición y no visualizan un proyecto de futuro para Calpe".
Entre las enmiendas presentada están la construcción de una nueva piscina municipal; el incremento de la partida para el Plan de Empleo municipal; un bus directo al Hospital de Dénia; un plan de digitalización para pymes o una pista de atletismo.
La concejala de Compromís, Mireia Ripoll, ha calificado las enmiendas como "una carta a los Reyes Magos" y que el presupuesto "nos ha costado mucho elaborarlo y es el que podemos ejecutar". No obstante, ha indicado que necesitan estudiarlas más y que si consideran alguna de ellas importantes se podrían incluir con cargo al remanente.
De "poco serias" ha calificado las enmiendas del PP el portavoz del grupo municipal socialista, Guillermo Sendra. "Para unos presupuestos de 46 millones quieren incluir unos flecos de 300.000 euros", y le ha recordado que temas como el de la nueva piscina es consciente que no se puede hacer porque el Ayuntamiento no cuenta con suelo dotacional para ello.
Noticia relacionada
El portavoz de Somos Calpe, Juan Manuel del Pino, ha recriminado a Sánchez que todas sus propuestas se podrían haber hablado antes, se podría haber negociado. "Han habido comisiones de presupuestos, comisiones informativas y pleno de aprobación inicial. Participar en el proceso dependía de ustedes. Nosotros hemos tendido la mano", ha dicho.
La alcaldesa Ana Sala ha insistido en que la celebración del pleno “la ha provocado el PP” y ha calificado el presupuesto para 2024 como “solvente, responsable y transparente y que resuelve en gran medida los problemas que tiene Calp en este momento”.
Las cuentas municipales para el próximo año ascienden a 46.962.815 euros, lo que supone un incremento del 1,13 respecto a 2023. Mantienen el Plan de Reducción Fiscal con la suspensión de la tasa municipal derivada de la licencia ambiental, la rebaja de 5,04% del IBI aprobada en 2019, se amplían las bonificaciones de la plusvalía de herencias a todo tipo de inmueble y en todos los grados de consanguinidad, se bonifica el IBI por la instalación de placas solares y se suspende la tasa de utilización privativa de vía pública entre el 1 de noviembre y finales de febrero.
En cuanto a las inversiones más importantes, el presupuesto contempla la reforma integral del Parc dels Garrofers para lo que se cuenta con una subvención de la Diputación dentro del Plan +Cerca, una inversión de 1.617.600 euros, en el tramo 6 del Vial J, 145.000 euros para el mantenimiento y mejora del carril bici y 100.000 euros para la ampliación del Cementerio.
Otras inversiones contempladas son 30.000€ para una oficina policial en la playa de la Fossa, 54.000 euros para la reposición de fondos de la planta desalinizadora y 269.000 euros para el proyecto de drenaje de aguas pluviales en la entrada del cementerio.
La inversión más destacada del presupuesto sin duda es la de 5.400.000 euros que se destinan a la construcción del segundo IES dentro del Pla Edificant. Y se destinan 125.000€ para los actos de celebración del centenario de la Cofradía de Pescadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.