Borrar
Urgente La Bonoloto de este sábado deja 143.953,24 euros a un afortunado en la ciudad donde nació el gran dramaturgo español
Parcela en la que se proyecta la segunda residencia de Dénia. LP
El PP achaca que Dénia se quede sin segunda residencia a la «incapacidad» de gestión de PSPV y Compromís

El PP achaca que Dénia se quede sin segunda residencia a la «incapacidad» de gestión de PSPV y Compromís

Los populares recalcan que la Generalitat ha revocado la delegación de competencias al Ayuntamiento para su construcción por incumplir los plazos y las condiciones fijadas

R. González

Dénia

Martes, 6 de mayo 2025, 19:57

El PP de Dénia tiene muy claro el motivo por el que la ciudad se queda sin la posibilidad de contar con una segunda residencia para la tercera edad y centro de día después de que la Generalitat haya revocado la delegación de competencias que le había concedido al ayuntamiento de la capital de la Marina Alta para construir esta infraestructura sociosanitaria tan anhelada. La líder de los populares, Pepa Font, ha asegurado que se ha llegado a ese extremo por la «incapacidad» de gestionar la ciudad que han mostrado los dos integrantes del gobierno local, PSPV-PSOE y Compromís.

«Ya les avisamos que la forma en que el equipo de gobierno estaba gestionando la construcción de una nueva residencia de mayores y un centro de día acabaría en lo que ayer se ha confirmado», ha recalcado Font. La portavoz del grupo municipal del PP ha subrayado que lo más grave es que con la retirada de competencias, Dénia también «pierde una subvención de casi 10 millones de euros para su construcción«, por lo que exigirá responsabilidades al ejecutivo local. En su opinión, que la ciudad se quede sin una infraestructura tan necesaria es fruto de la «nefasta gestión de la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll».

Font ha recordado que el pleno de noviembre su partido ya había alertado de que intentar que el proyecto se hiciera en dos fases, como defendía el equipo de gobierno, era «inviable» en este tipo de subvenciones europeas. Sin embargo, socialistas y nacionalistas siguieron adelante. También pusieron de relieve en ese momento que no había tiempo material para edificar la segunda residencia y centro de día en 15 meses, como planteaban en su cronograma, y menos quedando por aprobar el proyecto, licitar la construcción y ejecutar las obras. Especialmente porque debía estar acabada a principios de junio de 2026.

Asimismo, ha señalado el problema del presupuesto. Inicialmente ascendía a 9,1 millones de euros, pero el Ayuntamiento de Dénia dio luz verde a un proyecto con un coste cercano a los 14 millones 13.830.084,14 euros y le pidió al Consell que se hiciera cargo de la diferencia existente con la subvención procedente de los fondos europeos Next Generation.

La portavoz popular ha reprochado al ejecutivo local que eche la culpa de lo ocurrido a la Generalitat o al propio Carlos Mazón, cuando se debe a su propia «ineficacia». Además, ha apostillado que «ninguna empresa quiere construir el nuevo Raquel Payà y la reforma del María Ibars sigue en el aire por su mala gestión».

Respecto al reproche del equipo de gobierno a los populares por no haber movido «ni un dedo para hacer presión y conseguir, bien el incremento presupuestario o bien la aceptación de la ejecución por fases», las palabras del PP son claras. Pepa Font ha indicado que «en el pleno de marzo, nos pusimos a su disposición para ayudarles a reconducir la situación, pero hasta fecha de hoy, no hemos recibido ninguna llamada para trabajar en el tema».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP achaca que Dénia se quede sin segunda residencia a la «incapacidad» de gestión de PSPV y Compromís