Salvem la Vall intensifica la campaña contra el PAI de Llíber de 488 casas
La plataforma se hace eco de las quejas de los vecinos por los ruidos e iniciará una campaña de pancartas en balcones
R. González
Llíber
Lunes, 23 de junio 2025, 20:27
Las críticas contra el PAI Medina de Llíber que está en marcha y prevé la construcción de 488 viviendas no cesan. Salvem la Vall está intensificando en los últimos días la campaña para tratar de frenar este proyecto, aunque las obras de momento, lejos de parar, siguen adelante.
En menos de diez días, la plataforma ha arremetido en tres ocasiones contra el proyecto. Primero ha reiterado su denuncia de que las obras continúan en el paraje de la Muntanya Llarga pese a que el PAI, cuatro años después de su aprobación y con los trabajos en marcha, «sigue sin concesión hídrica que garantice el suministro». Según ha apuntado, el proceso de tramitación hídrica sigue «paralizado desde que se presentaron 800 alegaciones de los vecinos de la Vall de Pop en agosto de 2024». No obstante, ha acusado al ayuntamiento y a la empresa promotora de continuar «destruyendo bajo la estrategia de hechos consumados», antes de que en las próximas semanas salga la primera sentencia judicial sobre el proceso que pide la nulidad del PAI.
Asimismo, Salvem la Vall ha hecho público que los vecinos le están trasladando a la plataforma sus quejas por el «ruido insoportable» de los trabajos de construcción que se están llevando a cabo. El colectivo ha acusado al consistorio y a Vapf de «estar acelerando el proceso al coste que sea». Eso está causando, según ha recalcado, molestias acústicas durante todo el día y que llegan a niveles tan elevados que son «incompatibles» con la vida diaria del vecindario.
Es más, ha lamentado que tanto la constructora como el Ayuntamiento de Llíber han hecho caso omiso de las denuncias que les han planteado los vecinos. Y que, según la plataforma, han llegado a impedir el acceso a sus propias viviendas.
El último movimiento de Salvem la Vall es una campaña de pancartas en la vía pública. La plataforma ha anunciado que se van a colocar en los balcones de la Vall de Pop para hacer frente a la construcción de 488 chalés en la Muntanya Llarga y que mostrarán el lema «PAI sense aigua de la vergonya». También se llevará a carreteras y bancales. Su intención es ir cambiando las pancartas de ubicación de forma periódica, porque espera que sea una acción que se prolongue en el tiempo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.