Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Personal de la UHD con los nuevos vehículos. LP

Sanidad refuerza la Unidad de Hospitalización a Domicilio de Dénia con más coches y personal

La jefa de la UHD destaca que «la ampliación nos permitirá disponer de tres 'mini equipos', de un facultativo y dos enfermeras, para dar mayor cobertura a los pacientes» de la comarca

R. D.

Dénia

Miércoles, 28 de febrero 2024, 17:37

La Conselleria de Sanidad ha reforzado la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) del departamento de salud de Dénia con más coches y personal. Los siete nuevos vehículos que ha destinado a la Marina Alta van equipados con la última tecnología en materia de seguridad y confort. Incorporan además un sistema innovador de trazabilidad, a través de un armario inteligente, que permite conocer en todo momento la ubicación del coche y del conductor, lo que facilita la organización del trabajo y la gestión de las incidencias.

Publicidad

La UHD también ha aumentado su plantilla estructural con un facultativo y dos enfermeras adicionales. Estas últimas se incorporarán al equipo en las próximas semanas.

Según la jefa de la unidad, Rosario Baydal, «la ampliación nos permitirá disponer de tres 'mini equipos', formados por un facultativo y dos enfermeras, para dar mayor cobertura a los pacientes con tratamientos antibióticos prolongados o pacientes paliativos de la Marina Alta».

La unidad de Dénia supone una alternativa a la hospitalización tradicional y atiende a 30 pacientes diarios, unos 900 al año, con una estancia media de 9,8 días. Es multidisciplinar, formada por médicos, enfermeras, TCAES (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) y psicólogos.

El equipo se encarga de dispensar una atención integral al paciente en su propio hogar, con el objetivo de mejorar tanto su calidad de vida como la de su familia. Inicialmente el personal realiza una valoración integral del paciente y su entorno para elaborar un plan de cuidados personalizado, que va desde la administración de medicamentos, tanto antibióticos intravenosos como otros tratamientos complejos, hasta las curas, el control del dolor y el apoyo emocional al paciente y su entorno.

A través de un convenio suscrito entre la Asociación Carena, la Fundación La Caixa y la Conselleria de Sanidad, la Unidad de Hospitalización a Domicilio del departamento de salud de Dénia, dispone de una psicóloga adscrita a la unidad. En este sentido, subraya la doctora Baydal, «cuando ofertas el soporte emocional al paciente y a sus familiares, te sorprende que, cada vez, nos lo solicitan más usuarios, ya que el perfil social ha cambiado mucho en los últimos años».

Publicidad

La UHD, con un 95 % de satisfacción entre sus usuarios, ofrece una serie de beneficios para los pacientes, tales como la reducción del riesgo de infecciones, mayor comodidad y confort en el hogar, mejora de la calidad de vida y disminución del tiempo de hospitalización. Además, el equipo se encarga de formar a los residentes en Medicina y Enfermería de distintas especialidades durante sus cuatro años de residencia en el departamento. Esta unidad también participa en la formación de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), a través del curso de 'Atención al final de la vida'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad