![«Trabajamos para que el día 1 ningún paciente note el cambio»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/24/hospitaldeniaentrada-RPQO3z3ObrwjZRV3a7Gw44H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![«Trabajamos para que el día 1 ningún paciente note el cambio»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/24/hospitaldeniaentrada-RPQO3z3ObrwjZRV3a7Gw44H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Miércoles, 24 de enero 2024, 14:49
La cuenta atrás ya ha empezado. El proceso para que la gestión del Departamento de Salud de Dénia regrese a la Conselleria de Sanidad entra en su recta final. La marcha de la empresa concesionaria se hará efectiva una vez concluya este mes de enero, de manera que la plantilla se está preparando para ese momento. Según ha explicado este miércoles el presidente del comité de empresa de Marina Salud, Joan Sarrió, «trabajamos para que el día 1 ningún paciente note el cambio».
Es consciente de que esa primera jornada «habrá algún fallo», algo que considera lógico en este tipo de procesos. Pero el personal intentará que sea mínimo y que pase lo más desapercibido posible para los usuarios de la comarca, porque quieren evitar los problemas que se dieron en las últimas reversiones que tuvieron lugar en la Comunitat.
Sarrió ha insistido en que están centrando los esfuerzos para que nadie se dé cuenta de nada. Hay citas dadas para ese día, el sistema informático seguirá igual, por lo que confía en que la transición fluya con «la máxima normalidad».
El pleno del Consell dio luz verde este martes al decreto que regula las condiciones laborales del personal del Hospital de Dénia y de los centros de salud de la Marina Alta. La conselleria tiene previsto invertir 92 millones de euros para garantizar la calidad asistencial a los pacientes.
Noticia relacionada
En ese sentido, Sanidad creará más de 1.700 plazas para integrar a los profesionales subrogados de la empresa y, además, habrá 287 puestos de personal estatutario. Los empleados mantendrán las mismas condiciones laborales, tanto en lo referente a puestos de trabajo como de salarios.
El presidente del comité de empresa ha señalado que todavía no han visto ese nuevo decreto, aunque en principio está de acuerdo con la inversión y el número de trabajadores. «Se pasará de 1.300 a 1.700 y así funcionaremos mejor», ha comentado Sarrió.
Asimismo ha recordado que la plantilla siempre ha reivindicado que la situación del Departamento de Salud de Dénia se «normalizara» y fuera como el resto que hay en la Comunitat Valencia. Por ello, considera que, a tenor de la información que conocen, se va a conseguir progresivamente ese objetivo y que se alcance «la ratio de personal que toca» porque «la conselleria se ha arremangado» para hacer que la reversión salga bien y eso le da «tranquilidad» al personal afectado por el cambio.
Al respecto, Sarrió ha reiterado que «tenemos que despertar un gigante, pues el departamento funcionaba, pero a un ritmo que no era el adecuado».
Una vez la maquinaria eche a andar y se vea la evolución y si todo sigue como se esperaba, entonces ya llegará el momento de plantear a Sanidad las reivindicaciones pendientes, como el tema de salarios. Así al menos lo cree el representante del comité de empresa.
Esta actitud tan ponderada ha contrastado con la de Compromís. El diputado y portavoz de Sanidad, Carles Esteve, ha reprochado que se lleve a cabo la reversión sin haber aprobado “el aumento de personal necesario para mejorar la atención”. Ha puesto de relieve la “hipocresía” del Partido Popular por haber criticado el procedimiento del Botánico en los anteriores departamentos sanitarios cuando ahora él usa “el mismo”, pero sin aprobar un aumento de la contratación para equiparar las ratios de los servicios sanitarios, pues sólo asume “los 1.762 trabajadores”.
Sobre este aspecto, Esteve ha subrayado que “la plantilla del Hospital de Alzira se vio aumentada en un 31% y la del Hospital de Torrevieja en un 58%”. Sin embargo, en Dénia “están ahora mismo un 30% por debajo en la ratio de personal en comparación con el resto de hospitales”, ha añadido.
En su opinión, resulta “alarmante” que no se amplíe el número de trabajadores. Por ese motivo ha reclamado al conseller Marciano Gómez que contrate más personal para que, “además de la gestión, se revierta también la penosa situación de los servicios médicos que reciben los vecinos de la Marina desde hace muchos años”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.