R. González
Dénia
Miércoles, 12 de julio 2023, 18:34
Tras una larga y tensa espera, por fin el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana se ha pronunciado respecto al contencioso-electoral que ha impedido que en Alcalalí se haya constituido el Ayuntamiento. La sentencia, hecha pública este miércoles, estima el recurso de Compromís y le da la razón a los nacionalistas tras el error que había en el acta de las elecciones del 28 de mayo que le llegó a la Junta Electoral de Zona (JEZ) de Dénia. De esta manera, su candidata, Yolanda Molina, gobernará con mayoría absoluta.
Publicidad
La sentencia de la Sala de lo Contencioso del Alto Tribunal valenciano, contra la que no cabe recurso, reconoce que hubo un error en el acta de la mesa situada en la Llosa de Camacho, intercambiando los resultados que habían obtenido Compromís y el Partido Popular. Debido a ese fallo, la mayoría absoluta que le correspondía a Molina se había tornado en un empate en número de representantes con el PP. Y esa fue la información que recibió la JEZ.
Noticia Relacionada
Sin embargo, tanto las dos actas de escrutinio, como la enviada al ministerio el mismo 28M reflejaban los datos correctos. Todo ello, unido a una certificación del secretario-interventor del Ayuntamiento de Alcalalí, con fecha de 7 de junio, han servido para que el TSJ estimara el recurso después de que la Junta Electoral de Zona de Dénia decidiera dar por buenos los datos que recibió la noche electoral y abocara a Compromís a recurrir ante la Justicia.
El nuevo resultado corregido permite a los nacionalistas contar con cinco concejales, en lugar de cuatro. Por su parte, el PP pasa a tener tres ediles, en vez de cuatro. Y Decidix sigue con su único representante.
Tras conocer el fallo del Alto Tribunal valenciano, Yolanda Molina se ha mostrado satisfecha porque se ha subsanado un error que cambiaba los resultados. «Ha ganado la democracia y lo que dijo el pueblo en las urnas», ha recalcado la futura alcaldesa de Alcalalí. Y ha añadido que ahora «nos ponemos a trabajar».
Publicidad
Noticia Relacionada
La dilación en la respuesta del TSJ ha impedido que hasta ahora se pudiera constituir el nuevo Ayuntamiento. Será probablemente mañana cuando los nuevos ediles puedan tener sus credenciales, ya que hoy les ha sido imposible recogerlas debido a que el Palau de Justícia de Dénia está cerrado hoy con motivo de la fiesta patronal de la Santíssima Sang.
Desde Compromís, en un comunicado, han indicado que todavía no se sabe la fecha en la que se convocará el pleno de constitución del Ayuntamiento y de investidura de Yolanda Molina como nueva alcaldesa. También han querido dar las gracias por el apoyo recibido durante estas semanas hasta que por fin se ha solventado el problema del baile de números.
Publicidad
La de Alcalalí y la de Moixent serán las últimas corporaciones de la Comunitat Valenciana en constituirse. La fecha tope estaba fijada en el 7 de julio, pero en ambos casos se ha superado porque estaban a la espera del pronunciamiento del Alto Tribunal valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.