R. Gon
Dénia
Jueves, 1 de septiembre 2022, 19:49
La megafonía en las playas, que en principio se presentaba como una mejora de la empresa a la que se le adjudicaba el servicio de vigilancia y socorrismo, para algunos vecinos de Dénia se ha convertido en un particular tormento estival. Tanto les ha molestado a los residentes que uno de ellos, que tiene el altavoz a escasos 20 metros de su casa, ha decidido no limitarse como otros quejarse sólo en las redes sociales, sino que se ha dirigido al Síndic de Greuges.
Publicidad
Este vecino, que tiene su vivienda en una urbanización junto a la playa de Les Bovetes, asegura que los mensajes de esa megafonía se han convertido en un ruido "insoportable" dentro de su casa debido al volumen. Reconoce que este sistema resulta un medio útil para avisar a los bañistas ante cualquier incidencia.
Sin embargo, considera que no tiene sentido sobresaltar a los que están en la orilla y también a los que están en sus apartamentos entre las 10.20 y las 20 horas. Algo que ha estado pasando durante todo el verano. Según comenta, en algunos momentos de ese horario la gente está descansando y los altavoces les molestan y, además, con mensajes que nada tienen que ver con banderas rojas o prohibiciones de baño.
En ese sentido, critica que tiene poco sentido empezar a enumerar a las 16 horas todas las playas que están abiertas en Dénia. Según relata, les molestan con un volumen "que nos intimida en nuestra propia casa" y en horario de siesta.
Noticia Relacionada
El vecino ha puesto en conocimiento del ayuntamiento ese malestar por los horarios y por interrumpir el descanso con comunicados que nada tienen que ver con alguna urgencia. Entre ellos se detalla las playas donde se ofrece el servicio de biblioplaya o donde se encuentran los puntos accesibles, aunque también hay mensajes para proteger y cuidar el litoral.
Publicidad
La respuesta municipal ha sido que se hacía un ajuste en los horarios para dejar descansar de 14 a 17 horas, con cuatro alocuciones por la mañana y otras cuatro por la tarde, y que los altavoces no estaban dirigidos hacia las casas.
No contento con esta situación, ha trasladado su queja al Síndic. El defensor del pueblo ha abierto una investigación, ya que se podría estar afectando al derecho "al descanso, a la salud y a una vivienda digna y un medio ambiente adecuado".
Publicidad
Por ello, ha solicitado al consistorio que en el plazo máximo de un mes aporte informes respecto a si se adecua a la normativa de contaminación acústica y a la frecuencia y contenido de los mensajes. También quiere saberla distancia entre los altavoces y la casa y los decibelios que se alcanzan dentro de la vivienda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.