R. González
Calp
Martes, 22 de febrero 2022, 23:11
La comunidad de vecinos de la Muralla Roja de Calp, diseñada por el arquitecto Ricardo Bofill, está «dolida» por algunos comentarios de uno de los concejales de la localidad que ha tildado de falsos. Por eso ha redactado una carta a la alcaldesa, Ana Sala, en la que deja patente su malestar. En ella niega que se cobren «precios abusivos» por visitar ese emblemático edificio de la urbanización La Manzanera.
Publicidad
La misiva incide en que "sencillamente no se puede entrar a visitar" esa propiedad privada si no se es dueño de algún apartamento, amigo del propietario o inquilino. En ese sentido, la carta firmada por el presidente de la comunidad, Salvador Ros, hace hincapié en que no están previstas las visitas y que el canon de 3.000 euros más IVA se cobra a las empresas que van a hacer reportajes allí, entre ellas firmas de grandes marcas, o productoras que van a rodar, como la de los hermanos Almodóvar.
En ese sentido, le recuerda al Ayuntamiento de Calp que la Muralla Roja es un edificio privado y que a nadie le gusta que le invadan su casa. Además remarca que le ha permitido entrar, hacer visitas o reportajes sin ningún coste.
Noticia Relacionada
Asimismo, aprovecha para insistir en el rechazo a la declaración del edificio como Bien de Interés Cultural (BIC), reprochando al gobierno local que no se haya puesto en contacto con ellos para explicarles cómo les afectaría esa figura de protección. Incluso destaca que es la propia comunidad la que, con fondos propios, está restaurando la pintura, "sin ninguna ayuda del Ayuntamiento de Calp ni de ninguna administración". En su opinión, la actual protección que tiene el edificio en el Plan General resulta "suficiente".
En cuanto al Club Social La Manzanera, situado junto a la Muralla Roja, la comunidad de propietario pone de relieve la "desidia" municipal. Unas instalaciones que desde hace años están en "absoluto abandono" y que ahora quiere restaurar recurriendo a un "arquitecto ajeno" cuando se lo podían haber encargado al Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill.
Publicidad
La misiva concluye mostrando su apoyo a la declaración de 2023 como Año Bofill y diciéndole al consistorio que "estamos dispuestos al diálogo" para que se respeten los intereses de los propietarios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.