OnMontaña donde se ejecutará el PAI de Llíber. R. González

Vecinos de la Vall de Pop exigen al Ministerio parar la tramitación de la concesión hídrica para el plan urbanístico de Llíber

La plataforma Salem la Vall convoca una concentración ante la Delegación del Gobierno y recuerda las restricciones de agua que ha sufrido la población este verano

R. X.

Llíber

Lunes, 21 de octubre 2024, 11:31

El vecindario la Vall de Pop viajará el próximo sábado a la Delegación de Gobierno de Valencia en defensa de los recursos hídricos y medioambientales de sus pueblos, convocados por la plataforma Salvem la Vall. El objetivo de la entidad es expresar al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico el rechazo al inicio de la tramitación de concesión hídrica que está gestionando la Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiendo del citado ministerio. Con este objetivo, la organización pondrá a disposición de la ciudadanía un autobús para llevar a cabo la concentración.

Publicidad

Salvem la Vall exige que se tengan en cuenta las más de 750 alegaciones de ayuntamientos y vecindario que denuncian que el trámite se basa en información tergiversada por el ayuntamiento de Llíber, dado que se han reducido a la baja las necesidades hídricas reales del Plan Parcial que supone una destrucción del paraje natural de la muntanya Llarga para ubicar 488 chalés de lujo con piscina.

La Plataforma recuerda que la comarca ha sufrido graves restricciones hídricas exigidas por la propia Confederación este verano ante el actual exceso de demanda que duplica los recursos hídricos de los que disponen los municipios.

«Es una realidad que el municipio de Llíber consume en la actualidad el doble de recursos de los que tiene asignados y que es imposible sumar a esta demanda las necesidades de un nuevo desarrollo urbanístico que duplicaría su población», señalan desde este colectivo quien apunta que los informes técnicos aportados con las alegaciones demuestran que en la zona donde se pretende construir un nuevo pozo se han salinizado todas las perforaciones previas.

La plataforma advierte que la ejecución del PAI pone en riesgo el medio natural y la subsistencia hídrica de todo el Valle del Pop. Todas estas cuestiones se trataron en la reunión que el pasado 19 de septiembre mantuvieron en el Presidente de la CHX y la Jefa de la oficina de planificación hidrológica, sin que la Asociación haya recibido todavía la documentación integra del expediente que solicitó.

Publicidad

«Ni el Ayuntamiento de Llíber ni el Agente Urbanizador han informado a los vecinos de la realidad de la tramitación y aprobación del Plan Parcial y del PAI sin contar con la suficiencia hídrica que exige la ley de aguas, tanto en la tramitación del año 2001 como en la de 2021», aseguran y recuerdan que se pretende construir con una declaración de impacto ambiental de hace 23 años.

Los asistentes se concentrarán en la puerta de la Delegación de Gobierno y tienen el objetivo de reunirse con la delegada, Pilar Bernabé, para explicarle la situación y entregarle una carta dirigida a la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Además, Salvem la Vall le hará entrega de la litografía del artista Joan Castejón -Homenaje a la montaña Llarga, dedicada a la movilización en defensa del territorio y el medio ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad