Santiago Álvarez, director del festival, y Mavi Pérez, concejala de Cultura de Xàbia. R. González

Xàbia Negra entregará el premio La Criminala a Carme Chaparro

La séptima edición del festival de novela se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre y contará también con Jerónimo Tristante, Carlos Quílez, Vicente Garrido y Víctor del Árbol

R. González

Xàbia

Jueves, 21 de noviembre 2024, 17:50

La séptima edición de Xàbia Negra llega cargada de interesantes propuestas y con una protagonista de excepción. Este año el festival entregará el premio La Criminala a la periodista y escritora Carme Chaparro. Así lo ha anunciado este jueves el director del certamen, Santiago Álvarez, junto a la edil de Cultura, Mavi Pérez, durante la presentación del programa de actividades, que se desarrollarán del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

Publicidad

Chaparro recogerá el reconocimiento el 30 de noviembre, a las 21 horas, en la Casa de Cultura. Poco antes tomará parte en el encuentro literario que lleva por título 'El thriller más extremo'. Álvarez ha remarcado que con este galardón quieren premiar la labor literaria y humana de la escritora y periodista, ya que además de presentar informativos, ha publicado diversos libros y ha ganado el Premio Primavera de Novela 2017 con 'No soy un monstruo'. También destaca por su defensa de los derechos humanos y es patrona de la Biblioteca Nacional de España.

Otro de los invitados de esta edición es Víctor del Árbol, que presentará 'El tiempo de las fieras', su novela más negra. Ganador del premio Nadal, también fue distinguido como Caballero de las Letras y las Artes por la Academia Francesa.

Noticia relacionada

La primera jornada de Xàbia Negra arrancará con el concurso de cortometrajes exprés, con la Escola de Cinema Riurau. Los participantes dispondrán de 36 horas para preparar sus cortos. Por la tarde, la Biblioteca Municipal del Centro Histórico albergará la charla sobre los orígenes del cine negro y su relación con otros medios, a cargo del director del certamen.

Después, las actividades se trasladarán a la Casa de Cultura. Allí Jerónimo Tristante y Blas Ruiz Grau protagonizarán el encuentro denominado monstruos de novela. A la que se seguirá la literatura en valenciano de la mano de Xavi Aliaga y Josep Vicent Miralles.

Publicidad

El sábado 30 comenzará con una visita guiada. Al igual que el pasado año, estará centrada en el triste crimen vivido por la familia Sorolla en Xàbia. Después Anna Moner explicará en la Biblioteca de Duanes cómo crea sus novelas.

R. González

A las doce del mediodía, Sotavento será escenario del vermut literario. Contará con Carme Chaparro, Carlos Quílez, Jerónimo Tristante, Pere Cervantes, Josep Vicent Miralles, Vicente Garrildo y el director del festival de novela. Al acabar, Garrido ofrecerá la charla 'Psicópatas entre nosotros y en el true crime', esas personas que no matan y están entre nosotros.

Publicidad

Por la tarde será el gran momento de Chaparro, con un encuentro literario y la entrega del premio La Criminala. Entre ambos actos, la actriz Imma Sancho representará un trozo de un libro sobre el escenario de la Casa de Cultura.

La jornada final empezará con otro de los puntos álgidos de Xàbia Negra, la batalla de escritores. En ella, Tristante, Miralles, Cervantes y Chaparro recibirán unas indicaciones y tienen que escribir un relato en cuatro minutos y ante la atenta mirada del público. El colofón final lo pondrá la entrega de premios del concurso escolar de relatos, dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato, y del certamen de cortometrajes exprés.

Publicidad

El director del festival ha puesto de relieve que, pese al cambio de fechas de este año, Xàbia Negra mantiene su esencia, con una fórmula acertada que mezcla el placer de la lectura con la estancia en un lugar singular. Álvarez ha señalado que esta programación, con un atractivo cartel y actividades singulares, le confiere un aire fresco y permite «el mayor grado de disfrute del asistente». De hecho, cada vez congrega a más público.

Por su parte, la edil de Cultura ha agradecido la propuesta que se ha preparado este año. «Es un orgullo tener un evento que no solo acerca la cultura a cada rincón de nuestro municipio, sino que también incluye actividades al aire libre y propuestas especialmente pensadas para la juventud, fomentando así la participación de todos los públicos», ha subrayado Mavi Pérez y ha invitado a toda la población, tanto local como de fuera de Xàbia, a que asista a esta cita cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad