R. D.
Xaló
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 18:15
Las obras llevadas a cabo en Xaló para localizar y reparar fugas en la red de distribución de agua están dando sus frutos. Fruto de esa labor, el municipio ha logrado ahorrar 36 millones de litros de agua en los primeros nueve meses del año, según han informado desde el consistorio este miércoles.
Publicidad
Con el cierre del tercer trimestre de 2024 se ha confirmado la mejora del rendimiento hidráulico de la red municipal de agua potable, gracias a los trabajos realizados a principios de año para disminuir las perdidas de agua del servicio municipal. Se trata de una importante noticia en el contexto de sequía que está sufriendo la zona.
Las actuaciones ejecutadas para la renovación e instalación de nuevos contadores de control en la red general han posibilitado, por una parte, mejorar el control y la gestión de los caudales distribuidos y, por otra, renovar la red que presentaba muchos problemas de escapes. Esa intervenciones han tenido lugar en les Passules, la calle Iglesia, la carretera de Bérnia, la Solana y les Cutes, junto a la renovación de la red de agua potable del Camí de la Teulera a la Solana.
Noticia relacionada
Estos trabajos han sido financiados con la tasa de inversiones que se aprobó por unanimidad en el pleno de finales del año pasado y con subvenciones de la Diputación de Alicante. Los resultados obtenidos justifican disponer de estos mecanismos de financiación para garantizar la mejora de las infraestructuras Aspecto fundamental atendida la escasez de agua existente.
Según los datos facilitados por el ayuntamiento, el volumen de agua que ha salido dentro de los tres primeros trimestres del año de los depósitos de Xaló se ha reducido un 8%, respecto del mismo periodo de 2023. Pero el caudal consumido por los vecinos ha sufrido una subida significativa de un 5%. En principio, esas cifras podrían parecer contradictorias. Sin embargo, no lo es porque el ahorro de agua conseguido no se debe a una disminución del agua consumida por los usuarios, sino al trabajo de investigación y reparación de escapes. De hecho, se han llevado a cabo un total de 48 intervenciones en la red en el que va de año.
Publicidad
Gracias a esos trabajos y al ahorro de agua conseguido, el consistorio no se ha tenido que imponer restricciones severas de agua durante el verano pasado, hecho que ha destado el gobierno local teniendo en cuenta las circunstancia de sequía extrema. Además, han permitido aumentar los recursos para el resto de las poblaciones de la Vall de Pop.
Para lo que resta de 2024, Xaló tiene previsto llevar a cabo nuevas actuaciones en la zona del diseminado de la carretera de Bérnia, Cutes y el casco urbano. También finalizará la renovación de la red en las calles Alicante y San Judas.
Publicidad
Asimismo, las actuaciones continuarán a lo largo del 2025 con renovaciones de contadores y nuevos contadores de control, a través a las subvenciones del PERTE Europeo para la Digitalización del Agua, que el municipio ha conseguido trabajando con la Diputación de Alicante. Y seguirá con las deseadas pruebas de desarrollo del pozo de Les Murtes, que se espera que sea una realidad a lo largo de los próximos dos años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.