R. González
Xaló
Viernes, 26 de abril 2024, 21:01
La decisión de la Generalitat de no hacer el centro de día previsto en Xaló ha indignado a los dirigentes de esta localidad, que no piensan quedarse de brazos cruzados. La edil de Servicios Sociales, la nacionalista Lara Avellà, ha reconocido este viernes que el ayuntamiento llegará hasta los tribunales, si es necesario, si el Consell no hace esta infraestructura que les habían prometido.
Publicidad
La concejala ha recalcado que «iremos hasta donde haga falta para tener lo que nos merecemos y lo que nos prometieron». Avellà ha destacado que ya cuentan con un espacio en el centro del pueblo, con el mejor acceso posible para ese centro dará servicio a 40 usuarios. También han llevado a cabo el anteproyecto. El consistorio se ha gastado alrededor de 18.000 euros en todos los preparativos previos de cara a la licitación.
«Nuestra sorpresa ha sido cuando en la última reunión nos han dicho que para el gobierno del PP el centro de día de Xaló no es prioritario», ha lamentado la concejala. Y ha reiterado que no se van a conformar y que seguirán luchando. Para empezar, el grupo municipal de Compromís va a presentar una moción en el pleno.
El ayuntamiento no está solo. Cuenta con el respaldo de Compromís en Les Corts. Dos de sus diputados, Nathalie Torres, portavoz de Servicios Sociales, y Gerard Fullana, de Xaló, se han reunido este viernes con Lara Avellà y con el alcalde, Joan Miquel Garcés, para abordar las acciones parlamentarias que llevará a cabo la coalición para conseguir que el municipio cuente con ese anhelado centro de día. Una de ellas es una batería de preguntas en Les Corts para que la consellera Susana Camarero dé explicaciones en qué criterios se han basado para que ahora no se haga. También estudian la posibilidad de ir a los tribunales.
Noticia relacionada
Torres ha recalcado que se trata de una situación «anómala» y la coalición nacionalista quiere que los populares den la cara ante el parlamento valenciano. Además, ha denunciado el «agravio comparativo» que se ha producido al comunicar el Consell al ayuntamiento que no hay dinero para esa infraestructura mientras se anunciaba la de Benissa. Y ha puesto de relieve que el caso de Xaló no es el único incumplimiento en la provincia de Alicante, ya que «en Gata, Altea y Dénia les están dando largas».
Publicidad
Por su parte, Gerard Fullana ha recordado que en 2022, cuando él era portavoz de Compromís en la Diputación de Alicante y Mazón estaba al frente de la institución provincial, firmaron un acuerdo para que se invirtieran 127 millones en la provincia para la construcción de más de 30 centros sociosanitarios. «Ahora está incumpliendo el pacto como presidente de la Generalitat por lo que el primer mensaje es decirle al PP que cumpla su promesa con el pueblo», ha remarcado.
Y se ha preguntado «qué hemos hecho los xaloneros para que los populares sistemáticamente vean que nuestras necesidades no son prioritarias». Asimismo, Fullana ha coincidido con Lara Avellà en defender en los tribunales, si hace falta, los intereses de la población de esta localidad y de todas las comarcas alicantinas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.