Borrar
Imagen de archivo del helicóptero de los bomberos en el Puig Campana LP
Finestrat: Salió a hacer senderismo el pasado lunes | Un amplio dispositivo busca a un hombre de 67 años desaparecido en Finestrat

Encuentran muerto al hombre desaparecido desde el lunes en el Puig Campana de Finestrat

El fallecido, de 67 años y natural de Asturias, había iniciado la ruta dos días antes desde el paraje de la Font del Molí, al que llegó en taxi

Nicolás Van Looy

Finestrat

Miércoles, 15 de junio 2022, 10:39

Los peores presagios se han terminado confirmando y tras más de 24 horas de búsqueda incesantes los equipos de rescate han localizado, poco antes de la una y media de la tarde de este miércoles, el cuerpo sin vida del hombre de 67 años del que nada se sabía desde que el pasado lunes se adentrara en la conocida ruta circular del Puig Campana, en la alicantina localidad de Finestrat.

En el operativo, que se inició el martes, han participado efectivos de la Guardia Civil, que es quien se ha hecho cargo de la coordinación del mismo y quien a partir de ahora liderará la investigación para tratar de concretar las causas exactas de la muerte del senderista, del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, de la Policía Local finestrense y cerca de medio centenar de voluntarios con perros especializados en búsqueda de personas desaparecidas que habían retomado las labores de búsqueda a primera hora de la mañana de este miércoles después de no haber tenido éxito en las mismas durante el martes.

Fuentes cercanas a este dispositivo han avanzado a LAS PROVINCIAS que todo indica que el desaparecido, posiblemente un turista procedente del norte de España, se habría desplazado hasta Finestrat en taxi y que habría manifestado su intención de realizar la conocida como ruta circular del Puig Campana, un camino muy popular entre los amantes del senderismo y que tiene su punto de partida y final en el paraje de la Font del Molí.

La ruta circular del Puig Campana no reviste una gran dificultad técnica ya que no implica tratar de hacer cumbre en la montaña, de 1.410 metros de altitud, sino que la rodea sobre un recorrido de 12,5 kilómetros que, en circunstancias normales y siempre según fuentes del dispositivo de búsqueda, requiere de unas cuatro o cinco horas para ser completada.

Fuentes del operativo de búsqueda confirmaron a LAS PROVINCIAS que el hombre desaparecido era originario de Asturias y que se había llegado el pasado lunes en taxi hasta el paraje de la Font del Moli, punto de partida de esa conocida ruta senderista y al que no regresó, aunque también se trabaja con la hipótesis de que el fallecido hubiera decidido hacer únicamente parte de esa ruta circular para optar, en lugar de regresar a la Font del Molí, dirigirse hacia el vecino municipio de Polop.

Después de que no pudieran actuar durante las horas nocturnas, a primera hora de la mañana de este miércoles se habían vuelto a unir al dispositivo los medios aéreos que apoyaron a los efectivos que, acompañados por perros, estuvieron batiendo una amplia extensión de terreno en las faldas del Puig Campana.

Así mismo, LAS PROVINCIAS ha podido confirmar que desde que se iniciaron las labores de búsqueda se han estado utilizando drones para tratar de maximizar la cantidad de terreno cubierto.

Ya a primera hora del miércoles esas mismas fuentes habían manifestado su pesimismo respecto al resultado final de esta búsqueda teniendo en cuenta que se trataba de una persona que, tras tantas horas desaparecido, se habría quedado sin agua algo que, en un episodio de calor intenso como el que se está viviendo en la Marina Baixa en estos últimos días, no hacía más que aumentar los riesgos para la salud del desaparecido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Encuentran muerto al hombre desaparecido desde el lunes en el Puig Campana de Finestrat