Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Imagen de la representación del otorgamiento de la Carta Pobla LP
Benidorm: 697 años de la Carta Pobla | Benidorm celebra el 697 aniversario del otorgamiento de su Carta Pobla

Benidorm celebra el 697 aniversario del otorgamiento de su Carta Pobla

Las figuras de Pere María Orts i Bosch y Pedro Zaragoza tuvieron un protagonismo especial en los actos celebrados a lo largo del fin de semana

Nicolás Van Looy

Benidorm

Lunes, 9 de mayo 2022, 10:02

Fue un 8 de mayo de 1325 cuando el almirante Bernat de Sarrià otorgó la Carta Pobla que supuso la fundación oficial de la ciudad de Benidorm. Han pasado desde entonces casi siete siglos. Exactamente, 697 años, que es la efeméride que la capital turística de la Comunitat Valenciana ha venido celebrando durante todo el pasado fin de semana, dedicado a echar la vista atrás y recordar los orígenes de un municipio que durante la práctica totalidad de esos siete siglos vivió del mar, pero de una forma muy distinta a como lo hace hoy en día.

Uno de los actos más entrañables de esta celebración de ‘cumpleaños’ tuvo lugar con motivo de la escenificación de aquel hito histórico por parte del Grup Carta de Poblament, una actuación que tuvo lugar en una abarrotada plaza de Sant Jaume y organizada por el Ayuntamiento de Benidomr y la Associació de Penyes ‘Verge del Sofratge’.

Tras la representación de la pieza teatral, el mantenedor del acto, el profesor Antonio García Alonso, exdirector del IES Pere Maria Orts i Bosch, se dirigió a los presentes con un discurso que puso en valor las aportaciones al mundo de la enseñanza, precisamente de Orts i Bosch.

García Alonso, en su disertación, recordó el importante papel del profesorado en la labor de formar a la juventud; en el trayecto “de la oscuridad de la ignorancia a la luz del conocimiento”.

Benidorm celebró su Carta Pobla con distintos actos LP
Imagen principal - Benidorm celebró su Carta Pobla con distintos actos
Imagen secundaria 1 - Benidorm celebró su Carta Pobla con distintos actos
Imagen secundaria 2 - Benidorm celebró su Carta Pobla con distintos actos

El presidente de la Associació de Penyes, Adrián Romero, aprovechó el acto para reivindicar la importancia del colectivo festero en la propia cultura popular de la ciudad y se felicitó por “volver a ver las calles llenas con los colores de los blusones de los peñistas y la vuelta a la normalidad tras la pandemia”.

El momento más solemne llegó con el pleno institucional en el que, además de la corporación benidormense al completo, también estuvieron el diputado nacional Agustín Almodóbar; el autonómico, Manuel Pérez Fenoll; la cónsul del Reino de Bélgica, Mia Van Lil; representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y Protección Civil; las reinas Mayor e Infantil de les Festes Majors Patronals, Aila Merenciano y Chloe D’Hebroodt; y los presidentes de la Comissió de Festes Majors Patronals y de la Associació de Penyes, José Vicente Fuster y Adrián Romero.

En su discurso institucional, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha recordado la apuesta del almirante Bernat de Sarrià “por esta parte del territorio, sobre la Punta de Canfali para que se transformara en un lugar de prosperidad”.

Una plaza “que sabe sobreponerse ante la adversidad como ha quedado demostrado tras el golpe de la pandemia que ha embestido directamente contra su principal industria y fuente de riqueza e igualdad social: el turismo”.

Pérez ha reivindicado el trabajo realizado en los últimos años para “la recuperación, preservación y puesta en valor” del pasado de la ciudad; así como los proyectos del último año que pretenden salvaguardar “el Benidorm agrícola y el Benidorm marinero”, como serán el Centro de Interpretación de la Séquia Mare, o el Aula del Mar.

Todo ello en un año, 2022, en el que la ciudad “recuerda, honra y rinde homenaje y respeto” a Pere Maria Orts i Bosch en su primer centenario.

Toni Pérez, evocando a quien fue cronista oficial de la ciudad, ha incidido en que el Día de Benidorm es “una magnífica oportunidad para recordar su figura, su obra y su pensamiento”. Asimismo, el alcalde se ha referido al precursor de lo que es hoy en día la ciudad, de quien “el próximo domingo se cumplirán 100 años de su nacimiento”, Pedro Zaragoza.

“Un hombre –ha detallado– que, colocando Benidorm en el centro de su vida, vio como pocos que el turismo era una oportunidad… un oasis acogedor para millones de personas y que, al mismo tiempo, esa actividad podría generar prosperidad”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Benidorm celebra el 697 aniversario del otorgamiento de su Carta Pobla