![Benidorm recurrirá la sanción de la CHJ por supuestos vertidos de aguas residuales al río Amadorio](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/30/media/cortadas/joserragonzalez-RCHqy2EXr0nd35IfIqCefGN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Benidorm recurrirá la sanción de la CHJ por supuestos vertidos de aguas residuales al río Amadorio](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/30/media/cortadas/joserragonzalez-RCHqy2EXr0nd35IfIqCefGN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. M. B.
Martes, 30 de agosto 2022, 22:20
El Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado este martes que recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) la sanción impuesta por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por supuestos vertidos de aguas residuales al río Amadorio desde la EDAR de Villajoyosa. Unos vertidos no autorizados de los que el organismo de cuenca hizo responsables a los Consistorio de Benidorm y Finestrat, mientras que eximió a los de Villajoyosa y Orxeta.
En el caso de la capital de la Marina Baixa, la multa ronda los 17.100 euros. El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha recordado que la CHJ inició el procedimiento sancionador en diciembre de 2020. Según ha explicado, “ya en su momento presentamos un recurso de reposición al entender que no había motivación suficiente para cuantificar el daño que se había producido al dominio público hidráulico”. Además consideraban que “hubo deficiencias en el proceso de toma de muestras, puesto que no se citó a ningún representante del Ayuntamiento ni se puso a disposición de los técnicos una muestra para realizar un análisis contradictorio”.
Noticia Relacionada
Sin embargo, la cuenca rechazó en julio ese recurso. El argumento que alegó fue que la toma de muestras se llevó a cabo “en presencia de un representante de la EPSAR, entidad que se encarga de la gestión de la EDAR de Villajoyosa, a la que se entregó las muestras por duplicado” para que pudiera hacerse el análisis contradictorio.
De Zárate ha explicado que el Área de Ingeniera rechaza esta explicación y ha expresado “su disconformidad con la sanción y la indemnización que se nos ha impuesto”, puesto que “el Ayuntamiento de Benidorm no tiene ningún acuerdo con la EPSAR y no ha tenido la posibilidad de acudir al acto de toma de muestras ni contar con una muestra del vertido para hacer los análisis contradictorios”.
La Junta de Gobierno Local ha decidido recurrir la sanción al considerar que la actuación de la CHJ “no es justa, ni proporcionada, ni está fundamentada”, ha apuntado el edil. Paralelamente a la interposición del recurso ante el TSJ, también ha acordado proceder al abono de la multa, “ya que este tipo de sanciones se contabilizan ante la Agencia Tributaria y no queremos que esto impida al Ayuntamiento poder optar a subvenciones”. Si luego los tribunales le dan la razón a Benidorm, el consistorio solicitará la devolución de este dinero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.