Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Jueves, 3 de febrero 2022, 02:13
Con la llegada del mes de febrero, como si de una migración muy tardía se tratase, los primeros clientes del programa de turismo social del Imserso comienzan a llegar, todavía con cuentagotas, a la ciudad de Benidorm, que confía en que el flujo vaya en aumento a lo largo de los próximos días y semanas para, de esta manera, afianzar el empujón que a sus índices de ocupación y a su volumen de negocio dejó la celebración del Benidorm Fest.
Tras innumerables retrasos y acompañado de una todavía no cerrada polémica por los precios a los que se han licitado los paquetes vacacionales, que según los hoteleros obligan al sector a trabajar sin margen de beneficio, el Imserso se ha convertido este año, más que en una herramienta de desestacionalización, en un auténtico salvavidas para la capital turística de la Costa Blanca en su proceso de cruzar el Rubicón de su segundo invierno pandémico a la espera de la cada vez más confirmada recuperación veraniega.
Desde la Fundación Visit Benidorm se apunta a que el ritmo de ventas de paquetes para el próximo estío «está en cifras muy similares a las mismas fechas que en 2019», un ejercicio que fue histórico para la ciudad. Pero antes de llegar a esa orilla, todavía queda capear los que, al menos eso se espera desde el sector, parecen ser los últimos embates de la tormenta perfecta que se ha ceñido sobre el turismo desde marzo de 2020.
En ese sentido, la directora gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, ha confirmado a LAS PROVINCIAS que la ciudad va a seguir apretando el acelerador promocional en el mercado sénior durante todo este mes de febrero y marzo. Un esfuerzo que, reconoce, no es habitual porque «en circunstancias normales, los paquetes con destino a Benidorm se vendían en su totalidad prácticamente el mismo día que salían a la venta».
Noticia Relacionada
«Ahora tenemos que seguir empujando», reconoce Bilbao. «Tenemos que trabajar para que este perfil de visitante coja confianza una vez que bajen todavía más las cifras de esta sexta ola».
Acostumbrada a trabajar la venta del destino con mucho más tiempo de antelación, Benidorm quiere ahora aprovechar los dos próximos meses para maximizar sus opciones en un sector que para la ciudad es el principal cliente hasta la llegada del verano. Además, como apunta Leire Bilbao, es importante recordar que «además del Imserso, hay muchas más agencias que venden producto sénior a nivel nacional. Lo que tenemos que conseguir, entre unos y otros, es aumentar el número de visitantes que quieran y puedan venir para afianzar la recuperación».
El motivo de ese esfuerzo es muy sencillo de comprender. La directora gerente de la Fundación Visit Benidorm lo resume a la perfección cuando asegura que «sin el perfil sénior en invierno, la ciudad está a medio gas».
Y todo ello, tratando de conseguir la cuadratura del círculo que supone aumentar la presión promocional sobre ese nicho de mercado sin descuidar, al mismo tiempo, el posicionamiento de la ciudad de cara al próximo verano. «La campaña del turismo sénior se extiende hasta junio, pero nuestros esfuerzos de venta se centrarán en los meses de febrero y marzo porque las campañas no son lineales. De hecho, ahora mismo ya estamos haciendo una en Reino Unido para vender el verano».
Lo que, por el momento, sigue sin afectar a las previsiones turísticas de Benidorm es la situación de alta tensión que se vive en la frontera entre Ucrania y Rusia ya que, como explica Bilbao, «el turista europeo no se ve afectado por esa situación». En ese sentido, tampoco parece que la amenaza de un conflicto bélico o de sanciones hacia Rusia pueda afectar al turismo proveniente de ese país «porque no podemos perder lo que no tenemos. En la anterior crisis, la que se produjo en Crimea, sí que se dio el caso y lo perdimos. Hoy en día, Rusia tiene una situación muy distinta. Tienen una vacuna diferente, la normativa de la Unión Europea no congenia con la rusa… y, por lo tanto, no tenemos una clara posibilidad de que el cliente ruso pueda venir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.