Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Lunes, 16 de mayo 2022, 11:42
'De ilusión también se vive'. Ese es el lema que reza en una piedra colocada en el fondo de una de las fuentes del Parc d'Elx, el más vetusto de Benidorm, y que fue colocada allí para conmemorar la llegada del agua a la entonces incipiente capital turística valenciana, de la mano del alcalde Pedro Zaragoza, del que el pasado domingo se celebró el centenario de su nacimiento y al que su pueblo natal homenajeará los próximos doce meses en el Año Pedro Zaragoza.
Una frase, la que cubre el agua de esa fuente, que bien podría resumir, en sólo cinco palabras, no sólo la visión de aquel alcalde, sino toda la historia reciente de un Benidorm que lleva ya más de siete décadas dedicándose, precisamente, a eso: a mimar la ilusión con la que millones de turistas recalan anualmente en sus calles para disfrutar de sus vacaciones.
Con esa máxima bien presente y sólo unas horas después de que ese mismo lugar acogiera la fiesta con la que la ciudad celebró el tercer puesto de Chanel en Eurovisión, la plaza de la Hispanidad fue el escenario en el que el Benidorm actual y el de entonces se dieron la mano para reivindicar la figura de su hijo más importante.
Un hombre que supone una de esas raras excepciones a la norma que hace que nadie sea profeta en su tierra. El homenaje que ahora ha comenzado y que durará todo un año no es más que uno más de los contantes recordatorios que Benidorm tiene con Pedro Zaragoza, el artífice de su actual realidad.
Bajo su mandato se sentaron las bases de la ciudad moderna ligada al turismo y al urbanismo vertical y coincidiendo con el día en que hubiera cumplido 100 años se celebró un sencillo, pero simbólico acto al que asistieron sus cuatro hijos y demás familiares y que presidió el alcalde, Toni Pérez.
El primer acto del ‘Año Pedro Zaragoza Orts’ ha servido de homenaje “a la ilusión de un pueblo” y al hombre que la promovió. Justamente la inscripción ‘A la ilusión de un pueblo’ reza desde este domingo en la piedra que se ha colocado en el lecho de la fuente de la Plaza de la Hispanidad, trazando así una analogía con la piedra que el propio alcalde Zaragoza colocó en la fuente del Parque de Elche para testimoniar la llegada del agua potable a Benidorm en febrero de 1960. Aquella piedra, que sigue aún sumergida en la fuente del Parc d’Elx.
Noticia Relacionada
En nombre de la familia, Quico Zaragoza, hijo del homenajeado, ha agradecido “al alcalde y a la Corporación municipal” la decisión unánime de conmemorar el ‘Año Pedro Zaragoza Orts’, que se prolongará hasta el próximo 14 de mayo de 2023.
Quico Zaragoza ha glosado la figura de su padre, con el que compartió también actividad profesional, y ha avanzado que la familia participará activamente de cuantos actos se celebren a la largo de esta efeméride. Por su parte, Toni Pérez ha adelantado que “vamos a tener un año muy intenso”, que posibilitará “profundizar en la persona, en ese Don Pedro familiar y benidormer; en los avatares previos a su toma de posesión como alcalde y los posteriores a dejar la Alcaldía aquel 1966”.
Y por encima de todo, esta efeméride permitirá “conocer al Pedro de las grandes obras, tanto materiales como inmateriales, que fueron su gran legado a este nuevo Benidorm que empezó a construirse en torno a una idea clara y a una clarividencia que supo levantar como bandera y hacer que todo el pueblo siguiera tras él”.
El alcalde ha destacado que Pedro Zaragoza fue “un gran servidor público” que “siempre tuvo Benidorm como norte” y que se convirtió en “una referencia del municipalismo”. Toni Pérez le ha reconocido el gran mérito de “llevar el mensaje de una ciudad como la nuestra allá donde fue, superando incluso fronteras para ser internacional”.
“Don Pedro -ha proseguido- es un icono, forma parte de nuestra esencia y de nuestra historia”, siendo el promotor del viraje de Benidorm hacia el turismo, la modernidad y el planeamiento urbanístico en altura; acción que acompañó del despliegue de una estrategia de promoción y marketing innovadoras en la época y que colocaron a la localidad en el mapa de las vacaciones de millones de españoles y europeos.
Toni Pérez ha explicado que la elección del lugar para la apertura del ‘Año Pedro Zaragoza Orts’ no ha sido casual. Se ha optado por la intersección de la Plaza de la Hispanidad con la avenida del Mediterráneo, “centro neurálgico donde Don Pedro pudo ver materializada su visión de lo que sería ese gran Benidorm que nació a partir de su toma de posesión”.
Por último, ha remarcado que ‘A la ilusión de un pueblo’ llega en un momento de “alegría” por “haber dejado atrás” las dificultades de la pandemia y sus duras consecuencias”; en un momento de “recuperar fuerzas y energías para seguir siendo Benidorm”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.