![Turismo: Crece la polémica por la decisión de Belarra de congelar los precios | Colomer se alinea con los hoteleros que pidieron la dimisión de Ione Belarra en la polémica por el Imserso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/02/media/cortadas/colomer%20invattur-RKYm5uMe7bNE50JklBRTx7H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Turismo: Crece la polémica por la decisión de Belarra de congelar los precios | Colomer se alinea con los hoteleros que pidieron la dimisión de Ione Belarra en la polémica por el Imserso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/02/media/cortadas/colomer%20invattur-RKYm5uMe7bNE50JklBRTx7H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Jueves, 2 de junio 2022, 14:33
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha estado presente este jueves en el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) de Benidorm para participar en la jornada 'Los datos del verano '22: Vuelta a la normalidad' donde a preuntas de los medios, y como ya hiciera en el pasado con la polémica tasa turística, se ha posicionado con absoluta contundencia del lado de los empresarios hoteleros que este miércoles criticaban duramente el anuncio realizado por la Ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, respecto a la prórroga del programa de vacaciones sociales del Imserso sin contemplar modificación alguna en sus condiciones económicas.
Desde la patronal hotelera Hosbec se ha pedido la dimisión o cese de Belarra mientras que Colomer, sin llegar a ese extremo, no ha dudado en calificar ese anuncio del Gobierno de España como de “decepción enorme” y de "error".
Apenas 24 horas después de que todo el sector hotelero valenciano afirmara que esa congelación de precios del Imserso, que llevan años criticando, “condenaría a la ruina” al sector, el secretario autonómico de Turismo ha afirmado no comprender cómo el Ministerio de Derechos Sociales “persiste el error a pesar de las numerosas peticiones de consenso y diálogo formuladas” por los empresarios.
Noticia Relacionada
Así mismo, Colomer se ha mostrado completamente de acuerdo con los hoteleros en que el anuncio de Belarra ha provocado que “un programa de éxito durante décadas” quede ahora “condenado al fracaso si no somos capaces de comprender e interpretar el mundo que tenemos”.
Francesc Colomer ha hecho suyas las reflexiones de Hosbec al justificar que la actual coyuntura económico obligan a replantear la derivada económica del programa de vacaciones sociales del Imserso.
Así, el responsable autonómico de Turismo ha coincidido en apuntar al encarecimiento de los costes de producción del sector turístico en un panorama en el que la inflación se acerca a los “dos dígitos” apuntando también a otros factores “que endurecen el mantenimiento y congelación de precios”. Todo ello, ha considerado Colomer, se deja notar “en una pérdida dramática y cruel de la rentabilidad inexistente para el sector turístico hotelero”.
Colomer, ha hecho referencia a las “dos almas” con las que nació y siempre se ha desarrollado el programa del Imserso, siendo una de ellas el propio fin social del mismo y, por otro lado, la que repercute directamente en la desestacionalización del sector y, por lo tanto, en la sostenibilidad del mismo y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
La decisión de Ione Belarra repercute, según Colomer, muy negativamente en esa segunda finalidad del programa ya que “permanece condenada a sembrar y generar miseria” debido a la congelación de precios y no ha dudado en afirmar que “está en un riesgo evidente” la propia continuidad del programa debido a la “falta de sensibilidad y de reflejos” de la Ministra, a la que ha lanzado un mensaje para reconducir la situación subrayando lo “sencillo que sería sentarse a hablar y ver dónde este empieza a fracasar y ponerle remedio”.
Por último, Colomer ha asegurado que la Generalitat Valenciana “ha hecho los deberes” trasladando al Ministerio en reiteradas ocasiones “la necesidad de dialogar y revisar aquello que no va mal y comprobar los síntomas evidentes de malestar que muestra el sector que es el pilar fundamental de este modelo”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.