Borrar
Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor
Imagen de la salida de Madrid hacia Levante una hora antes del inicio de la Operación Salida LP
Comunitat: Arranca la Operación Salida de Semana Santa | La Comunitat Valenciana, destino prioritario de los 14,6 millones de desplazamientos previstos por la DGT

La Comunitat Valenciana, destino prioritario de los 14,6 millones de desplazamientos previstos por la DGT

Tráfico pone en marcha un dispositivo especial que arranca el viernes y se mantendrá durante toda la próxima semana

Nicolás Van Looy

Valencia

Viernes, 8 de abril 2022, 14:12

Los distintos destinos turísticos de la Comunitat Valenciana ultiman los preparativos para recibir la primera gran avalancha de viajeros después del parón pandémico iniciado en marzo de 2020. Con unas previsiones de ocupación muy optimistas, el desembarco de visitantes, que en muchos puntos de la región serán mayoritariamente nacionales, llevará parejo un importante aumento del tráfico para el que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una Operación Salida en la que se prevén más de catorce millones de desplazamientos.

El dispositivo especial de tráfico se dividirá en dos fases. La primera de ellas arrancará a las 15:00 horas de este viernes y se mantendrá hasta la medianoche del domingo. Sin embargo, será la segunda fase, que arrancará miércoles, 13 de abril, y se extenderá hasta el lunes siguiente; la que concentre el mayor volumen de desplazamientos.

Un gran número de esos movimientos tendrán como destino la Comunitat Valenciana. Además de pedir a los conductores que pongan «la máxima precaución» al volante, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha avanzado que la DGT y la Guardia Civil desplegarán en este dispositivo «todos los recursos humanos y materiales disponibles» a lo largo y ancho de las carreteras valencianas.

El principal objetivo de esta operación de Semana Santa será, además de tratar de evitar accidentes, dotar de la mayor fluidez posible los principales accesos a los destinos turísticos con especial atención a los momentos en los que se prevé que se produzcan los picos de tráfico. Precisamente, para evitar esos embotellamientos, desde la DGT se ha pedido a los conductores escalonar la salida hacia los lugares vacacionales.

Gloria Calero ha afirmado que la DGT hará uso de todos sus medios aéreos con base en el valenciano aeropuerto de Manies para, a vista de pájaro, ofrecer información constante y actualizada sobre la evolución del volumen de tráfico en los puntos más conflictivos para, de esta manera, permitir a los agentes en tierra disponer las acciones necesarias para aliviar esos flujos.

La DGT prevé que a lo largo de los próximos días se produzcan 14,6 millones de desplazamientos en todo el territorio nacional, de los que sólo 3,7 millones de esperan para esa primera fase de la Operación Salida que arranca este viernes, quedando el resto para los días más complicados de la próxima semana.

Así mismo, desde Tráfico se ha activado una campaña de concienciación en la que se vuelve a poner el foco en las consecuencias más funestas de los accidentes. Así, bajo el título de ‘Los 36’, la campaña de anuncios en radio, prensa, televisión y redes sociales recuerda a los conductores, a través del relato de casos reales, que las estadísticas apuntan a que 36 personas morirán a lo largo de la Semana Santa víctimas de los accidentes de tráfico.

Una hora antes de comenzar oficialmente la primera fase de la Operación Salida, las carreteras de la Comunitat Valenciana no presentaban todavía incidencia alguna, si bien ya eran muy notables los atascos en las salidas de Madrid por la A-3 en dirección a la costa levantina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat Valenciana, destino prioritario de los 14,6 millones de desplazamientos previstos por la DGT