Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen del futuro IES de Finestrat LP

El Consell adjudica más de 20 millones de euros para la construcción de nuevos centros educativos en Finestrat y La Nucía

La comarca de la Marina Baixa recibe el mayor impulso económico en materia educativa de toda la Comunitat Valenciana

N. Van Looy

Benidorm

Lunes, 24 de octubre 2022, 17:13

La Conselleria de Educación ha anunciado este lunes la adjudicación de una inversión de 14 millones de euros para la construcción del primer Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de la localidad alicantina de Finestrat, una de las grandes reivindicaciones históricas de ese municipio, y que convertirá en realidad un centro en el que se impartirán los distintos cursos de la ESO y Bachillerato así como distintas titulaciones de Formación Profesional.

Publicidad

Desde el Grupo Municipal Socialista de la localidad finestratense han afirmado que “gracias a las gestiones del Gobierno del Botanic, los escolares de Finestrat van a poder continuar sus estudios en el primer instituto de la localidad sin tener que desplazarse a los municipios de La Vila Joiosa o Benidorm como venían haciendo hasta ahora”.

No será este el único nuevo centro educativo que se construirá en la comarca de la Marina Baixa, ya que desde Educación también ha adjudicado las obras del tercer colegio de La Nucía, una instalación que supondrá una inversión de ocho millones para una escuela que contará con dos aulas de Infantil de dos años, seis clases de Infantil de tres a cinco años y doce unidades de Primaria así como gimnasio y comedor con capacidad para 400 alumnos en dos turnos dotado, así mismo, con cocina propia.

Todo ello, dentro de un paquete económico que los responsables de la Conselleria de Educación han cifrado en 162,7 millones y con los que se tiene previsto construir o hacer mejoras en un total de 34 centros educativos repartidos por 16 comarcas valencianas.

De todas ellas, la Marina Baixa es, precisamente, la que concentra la inversión más importante con un total de 22,1 millones de euros, que se destinarán a la construcción de esos dos nuevos centros en Finestrat y La Nucía.

Publicidad

En ese mismo sentido, cabe destacar que estos centros educativos nuevos se diseñarán con parámetros de mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y el confort climático y acústico de todos los espacios docentes para generar espacios saludables.

Serán instalaciones educativas de bajo consumo energético o de consumo cero porque estarán dotadas de sistemas automáticos de ahorro de energía, iluminación eficiente de tipo LED, sistemas de frío-calor de alta eficiencia energética, sistemas pasivos de aislamiento térmico y plantas de energía fotovoltaica para el autoconsumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad