Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Jueves, 9 de junio 2022, 07:57
Incluso dejando de lado la pandemia que ha asolado al sector durante los dos últimos años, en el complejo entramado de la industria turística nunca ha llovido a gusto de todos. Incluso en las mejores campañas que se recuerdan, han existido sectores de actividad que han notado menos que otros los buenos datos de visitantes.
Sin embargo, en estas semanas previas al inicio del verano de 2022, el primero después de la pandemia y el que tiene que ser el del inicio de la recuperación, resulta imposible encontrar a un solo ámbito de la actividad turística que no muestre un gran optimismo, incluso fe ciega, en lo que está por venir en el futuro inmediato.
Aunque la actual coyuntura inflacionista ha aparecido, como lo hizo la sexta ola de la pandemia durante la última Navidad, como una nueva piedra en el zapato turístico, nadie cree que esa circunstancia, al igual que la guerra en Ucrania, vaya a desanimar al turista a viajar a su destino vacacional favorito.
Sí existe, en cualquier caso, un más que fundado temor a que la lógica subida de los costes de producción acabe lastrando la rentabilidad de los negocios turísticos, pero eso es algo que se deberá evaluar casi en el día a día y una batalla que, en cualquier caso, los empresarios no quieren poner en la primera línea de sus prioridades cuando faltan tan pocos días para la avalancha final de los visitantes veraniegos.
De todo ese optimismo se ha contagiado también el sector de los alquileres de viviendas turísticas, que según los estudios de Renta United y Market Intelligence Data, batuizados como Alquiler Vacacional 2022 y Golbal Vacation Rental Market, respectivamente, auguran un crecimiento superior al 16% anual para ese sector del ámbito alojativo.
Así, los responsables de las principales asociaciones del alquiler turístico, agrupados en la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Comunitat Valenciana (Aptur), la Asociación de Pequeños Propietarios de Viviendas Turísticas (Viutur) y la Federación Española de Viviendas Turísticas (Fevitur), han anunciado que “tras haber dejado atrás la pandemia, y a pesar de las trabas administrativas, y la actual crisis internacional, el sector ya ofrece más de la mitad de las plazas de alojamiento de la Comunitat Valenciana”.
Desde el sector, además, confirman que “los últimos meses”, en los que ya se ha dejado notar un más que considerable aumento de visitantes de los principales países emisores del mercado internacional, “han sido muy positivos”.
De cara al verano, al igual que sucede en el ámbito hotelero, el sector del alquier turístico espera “que sigan mejorando los datos de alojamiento en viviendas de uso turístico”.
En ese mismo sentido, los principales responsables de las asociaciones del sector, avanzan que “el futuro de los alquileres a corto y medio plazo y la sostenibilidad de la industria, han servido para poner de manifiesto que el sector de las viviendas turísticas tiene un gran impacto” en la economía del conjunto de la nación que han cifrado en “6.480 millones de euros anuales tanto de forma directa como indirecta”.
Noticia Relacionada
Además, los empresarios han anunciado su intención de seguir aumentando sus esfuerzos por promover el asociacionismo y seguir explorando la puesta en marcha de una campaña promocional que “ya ha dado muy buenos resultados en ciudades como Madrid, Barcelona o París, donde ya está implantado” como es el sello ‘WeRespect’.
Esta marca de calidad, muy relacionada con los objetivos de sostenibilidad que se ha marcado toda la industria turística, persigue “distinguir a los apartamentos turísticos que controlen los ruidos a través de un sistema digital y un protocolo de actuación y señalética para mejorar la convivencia con los vecinos”, algo que, en última instancia, persigue acabar con la ‘turismofobia’ que antes del estallido de la pandemia se había convertido en el gran talón de Aquiles de este sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.