Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
l'Alfàs del Pi
Lunes, 27 de junio 2022, 14:32
Aunque la programación oficial de la 34ª edición del Festival Internacional de Cine de l'Alfàs del Pi no comenzará hasta el próximo sábado, 2 de julio, las distintas iniciativas paralelas y que sirven para calentar motores de la más importante cita cultura y turística del municipio alicantino arrancarán este mismo martes con la celebración de la jornada 'Turismo y cine', que tendrá lugar en las instalaciones del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Inva·tur) de Benidorm.
Este primer encuentro que se celebra en el marco del Festival de Cine alfasino de 2022 servirá para poner de manifiesto la íntima relación que el séptimo arte guarda, al menos en el caso de l’Alfàs del Pi y otros muchos destinos de la Costa Blanca, con el turismo, principal motor económico de la región.
Para analizar esta cuestión en profundidad, se darán cita en el Invat·tur el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer; el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques y el director del Festival, Luis Larrodera. Además, se contará con ponencias a cargo de Víctor Mirete, del Patronato de Turismo Costa Blanca; y María Jesús Such, catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá de Henares.
Como colofón a esta jornada, y en un claro guiño hacia lo mucho que el mercado audiovisual puede aportar al ecosistema turístico, se lanzará de manera oficial el vídeo promocional que bajo el título ‘l’Alfàs, territorio natural’, ha preparado la Asociación de Agencias de Viaje de Benidorm y la Costa Blanca (Avibe).
El 34º Festival Internacional de Cine de l’Alfàs del Pi se celebrará del 2 al 10 de julio y “tiene como principal misión la promoción del cine realizado en España y, especialmente, de los cortometrajes españoles”.
Este año el Festival ha aumentado la cuantía de los premios hasta alcanzar los 8.000 euros al incorporar un nuevo galardón con dotación económica destinado a producciones realizadas íntegramente en la Comunitat Valenciana.
Noticia Relacionada
En esta primera edición pospandémica, en la que se volverán a organizar con absoluta normalidad no sólo los pases de las distintas películas que conforman el programa oficial, sino también el resto de actividades paralelas, la organización del Festival ha recibido un total de 921 cortos, de los que se han seleccionado 23 para competir en la Sección Oficial.
Tal y como han explicado sus responsables, “cada año resulta más complicado el proceso selectivo por la calidad de los trabajos presentados”. Además, subrayan que “el Festival es una plataforma consolidada para descubrir nuevos talentos, pero también es un reclamo turístico de interés para l’Alfàs, que apuesta por el cine como atractivo añadido a un destino que ofrece sol, playa, patrimonio, cultura, deporte y naturaleza”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.